El Poder Ejecutivo envió al Senado un proyecto de ley para extender el período de transición en las concesiones hidroeléctricas de los sistemas Los Nihuiles y Diamante, tras los graves daños provocados por el aluvión del 11 de enero en el sur provincial.
La iniciativa se enmarca en la declaración de Emergencia Aluvional y de Servicio Eléctrico vigente, y tiene como objetivo prorrogar los contratos actuales hasta que existan condiciones legales, técnicas y logísticas adecuadas para licitar nuevamente ambas concesiones de forma conjunta.
“Todavía no podemos determinar el estado de los bienes, su inventario ni los costos de inversión para reponerlos o mejorarlos. En consecuencia, no podemos concebir su recepción; por ello se pide prorrogar nuevamente por 14 meses el período de transición, mientras dura la emergencia”, explicó Manuel Sánchez Bandini, subsecretario de Energía y Minería.
Las fuertísimas tormentas de este fin de semana en el sur provincial afectaron de sobremanera las centrales hidroeléctricas del complejo Los Nihuiles. Gentileza - Matías Pascualetti
Las fuertísimas tormentas de enero en el sur provincial afectaron las centrales hidroeléctricas del complejo Los Nihuiles. Gentileza Matías Pascualetti
Un evento sin precedentes
El aluvión del 11 de enero fue producto de intensas precipitaciones convectivas que superaron ampliamente las capacidades de diseño de las represas: en El Nihuil se registraron caudales de hasta 865 m³/s, y en Valle Grande alcanzaron los 1.463 m³/s, cuando su capacidad es de 600 m³/s.
Este evento afectó gravemente las centrales hidroeléctricas Nihuil II y III, dejando sin servicio a amplias zonas del sur provincial como San Rafael, Malargüe y General Alvear, y con riesgo de impacto sobre el sistema eléctrico de toda Mendoza.
Los informes técnicos elaborados por la Dirección de Hidráulica, la Dirección de Contingencias Climáticas, Pampa Energía y el Ministerio de Energía y Ambiente confirmaron la gravedad de los daños y la necesidad de una reparación integral.
Actualmente, equipos especializados realizan relevamientos en zonas de difícil acceso para evaluar el estado de las instalaciones y estimar los costos de las obras necesarias.
Reparaciones en Los Nihuiles y Diamante tras el aluvión de enero
Transición en marcha
Antes del aluvión, ya estaban vigentes regímenes especiales de transición para estos complejos hidroeléctricos:
- Los Nihuiles: transición de 12 meses desde junio de 2024, con supervisión estatal y preparación para una licitación conjunta.
- Diamante: transición similar, iniciada en octubre de 2024.
- Nihuil IV: contrato extinguido desde julio de 2024, operado ahora por EMESA.
Frente a la magnitud del evento, el Ejecutivo considera indispensable ampliar estos plazos para garantizar la seguridad de las presas, preservar los recursos naturales y asegurar una licitación transparente y técnicamente respaldada en el futuro.