13 de agosto de 2025 - 10:31

Transferencias desde agosto: ARCA comienza a controlar movimientos en billeteras virtuales

A partir de agosto, ARCA controlará transferencias y movimientos en billeteras virtuales que superen los nuevos montos establecidos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que, a partir de agosto de 2025, comenzará a investigar movimientos que superen determinados montos en transferencias bancarias y billeteras virtuales. La medida busca garantizar que los fondos tengan un origen lícito y que los contribuyentes no superen los límites establecidos.

Estos cambios forman parte del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", coordinado con el Ministerio de Economía y el Banco Central (BCRA). La actualización de los umbrales refleja el esfuerzo del Estado por modernizar el sistema financiero y reforzar la fiscalización de operaciones de alto monto.

ARCA qué pasa si recibo una transferencia grande de un desconocido (2).jpg
ARCA podrá solicitar documentación y emitir reportes ante operaciones sospechosas para garantizar transparencia financiera.

ARCA podrá solicitar documentación y emitir reportes ante operaciones sospechosas para garantizar transparencia financiera.

Nuevos montos y fiscalización de ARCA

Juan Pazo, director de ARCA, explicó: “Se incrementaron significativamente los montos mínimos a partir de los cuales se deben informar las operaciones financieras, tanto bancarias como a través de billeteras virtuales como Mercado Pago o Ualá”.

A partir de agosto, los límites serán:

  • Personas físicas: transferencias y acreditaciones superiores a $50 millones.
  • Personas jurídicas: transferencias y acreditaciones superiores a $30 millones.

Antes de esta actualización, cualquier operación por encima de $2.000.000 debía ser informada, detallando tipo de transferencia, CBU o CVU utilizado y el monto en pesos. La medida concentra los controles en operaciones de mayor volumen y busca agilizar la fiscalización.

Qué ocurre si se superan los límites y documentación requerida

Si un contribuyente excede los umbrales, ARCA evaluará cada caso para comprobar la legalidad del dinero involucrado. En situaciones irregulares, la entidad puede:

  • Solicitar documentación que respalde los movimientos.
  • Cerrar la cuenta del usuario.
  • Emitir un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante las autoridades competentes.
Billetera virtual.jpg
Las billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá también estarán bajo la fiscalización de ARCA desde agosto.

Las billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá también estarán bajo la fiscalización de ARCA desde agosto.

Los documentos que pueden requerirse incluyen recibos de sueldo, comprobantes de haberes jubilatorios, facturas recientes, constancias de monotributo, tickets de compra y venta y justificativos de venta de acciones o empresas.

Estas medidas buscan asegurar que todas las transferencias de gran monto estén respaldadas, reforzando la transparencia del sistema financiero y la responsabilidad de los contribuyentes. Además, permiten a ARCA enfocar sus recursos en las operaciones más significativas, garantizando un control más eficiente y evitando trabas innecesarias en movimientos de menor escala.

LAS MAS LEIDAS