Salario Mínimo Vital y Móvil en Argentina: cuánto será en septiembre 2025

El Salario Mínimo Vital y Móvil en Argentina define el ingreso mínimo de los trabajadores y sirve de referencia para jubilaciones y planes sociales.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina vuelve a actualizarse y desde septiembre de 2025 tendrá un nuevo valor. Este monto se define en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil con representantes del gobierno, los trabajadores y las empresas.

El SMVM establece el ingreso mínimo para los trabajadores registrados, pero también sirve como referencia para jubilaciones, planes sociales y otros programas de asistencia. Su actualización impacta directamente en los ingresos de millones de personas y en el cálculo de diversas prestaciones sociales.

Salario Mínimo Vital y Móvil septiembre 2025: valor por jornada y por hora

Según la Resolución 25/2025 publicada en el Boletín Oficial del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el monto que regirá a partir de septiembre de 2025 es de $322.200 para los trabajadores que cumplen una jornada completa de 48 horas semanales.

Pesos argentinos y billetes para salarios y sueldos
La jornada completa de 48 horas tiene un valor mensual de $322.200, mientras que el cálculo por hora es de $1610.

La jornada completa de 48 horas tiene un valor mensual de $322.200, mientras que el cálculo por hora es de $1610.

Para quienes trabajan menos de 48 horas, el valor se calcula de forma proporcional. En este caso, el valor por hora será de $1610. Esta medida fue acordada entre los representantes del Estado, los sindicatos y las empresas dentro del Consejo Nacional del Empleo, y busca garantizar un ingreso mínimo que cumpla con los estándares de la Constitución y la Ley de Contrato de Trabajo.

Cómo impactará el SMVM en prestaciones y programas de ANSES

El aumento del SMVM afecta directamente los montos de diversas prestaciones que administra ANSES, como jubilaciones, pensiones y la prestación por desempleo. Por ejemplo, las jubilaciones mínimas y pensiones, que se calculan en relación al SMVM, registrarán un incremento proporcional al nuevo valor de $322.200.

Jubilados y pensionados ANSES.jpg
El ajuste del SMVM repercute en jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES.

El ajuste del SMVM repercute en jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES.

Además, el ajuste influye en planes sociales y programas de empleo que toman al SMVM como referencia. Esto incluye asignaciones familiares, programas de empleo subsidiado y otros beneficios destinados a trabajadores informales o sectores vulnerables. Cada actualización del SMVM repercute así no solo en el salario de quienes cumplen jornadas completas o parciales, sino también en la capacidad de los beneficiarios de ANSES para cubrir necesidades básicas.

La ley establece que el SMVM no puede embargarse, salvo por deudas alimentarias, y que al fijarlo se deben considerar las necesidades de los trabajadores y sus familias, así como factores económicos, productivos y de empleo. De esta manera, el aumento del SMVM funciona como un mecanismo que asegura ingresos mínimos y refuerza la protección social en todo el país.

LAS MAS LEIDAS