El plazo fijo en pesos recuperó protagonismo en el mercado financiero luego de que los bancos aplicaran cambios en sus tasas. La medida se da en un marco en el que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) busca ordenar la política monetaria y contener la inflación.
En este contexto, los ahorristas se preguntan cuál es la mejor opción para resguardar sus pesos e incrementar sus ahorros a corto plazo. La inversión de $2.000.000 a 30 días se convirtió en una referencia clave para medir la rentabilidad que hoy ofrecen los distintos bancos.
Cuánto rinde el plazo fijo de Banco Nación con $2.000.000 a 30 días
De acuerdo con el simulador del Banco Nación, la ganancia depende del canal en el que se constituya la inversión. En una sucursal, un depósito de $2.000.000 a 30 días genera $56.712,33 de intereses, con un capital final de $2.056.712,33, equivalente a una TNA del 34,50% y una TEA del 40,52%.
Si la operación se realiza de manera electrónica, el rendimiento es mayor: los intereses alcanzan $70.684,93, elevando el capital total a $2.070.684,93, con una TNA del 43% y una TEA del 52,59%.
Plazo fijo: cuánto genera $2.000.000 en otros bancos
La comparación entre entidades muestra diferencias notables en los intereses generados. Estos son los resultados de invertir $2.000.000 a 30 días en distintos bancos, con las ganancias expresadas en pesos y su correspondiente porcentaje:
-
Banco Santander Argentina S.A. – 35%: $57.534
Banco Galicia – 35,25%: $57.945
Banco Provincia de Buenos Aires – 35%: $57.534
Banco BBVA Argentina S.A. – 40%: $65.753
Banco Macro S.A. – 41,5%: $68.191
Banco Credicoop – 39%: $64.019
ICBC (Argentina) – 43%: $70.342
Banco Ciudad de Buenos Aires – 35%: $57.534
Banco Bica S.A. – 45%: $73.973
Banco CMF S.A. – 44%: $72.158
Banco Comafi – 43%: $70.342
Banco de Corrientes S.A. – 44%: $72.158
Banco de Formosa S.A. – 30%: $49.315
Banco de Córdoba S.A. – 46%: $75.788
Banco del Chubut S.A. – 43%: $70.342
Banco del Sol S.A. – 45%: $73.973
Banco Dino S.A. – 38%: $62.260
Banco Hipotecario S.A. – 46%: $75.788
Banco Julio S.A. – 39%: $64.019
Banco Mariva S.A. – 40%: $65.753
Banco Masventas S.A. – 30%: $49.315
Banco Meridian S.A. – 46,5%: $76.644
Banco Provincia de Tierra del Fuego – 45%: $73.973
Banco VoII S.A. – 46,5%: $76.644
Bibank S.A. – 40%: $65.753
Crédito Regional Cía. Financiera S.A.U. – 46,5%: $76.644
Reba Cía. Financiera S.A. – 44%: $72.158