23 de septiembre de 2025 - 11:34

Plazo fijo: se desploman los rendimientos, cuánto ganás con $500.000 y qué banco da más

Las tasas de plazo fijo en pesos caen en todos los bancos. Te mostramos cuánto rinde 500.000 pesos y cuáles ofrecen la mayor ganancia.

El plazo fijo en pesos volvió a quedar en el centro de la atención de los ahorristas tras la baja de tasas aplicada por la mayoría de los bancos. En un contexto definido por las medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), quienes buscan proteger su capital analizan cuánto pueden ganar al colocar $500.000 durante 30 días.

Los movimientos impactaron tanto al Banco Nación como al resto de los bancos, modificando la expectativa de rentabilidad. La caída generalizada de tasas obliga a los ahorristas a comparar distintas opciones antes de decidir dónde inmovilizar su dinero.

Cuánto rinde un plazo fijo de $500.000 en Banco Nación y otros bancos

En el Banco Nación, hasta hace dos días la tasa de plazo fijo en pesos era de 47%, pero tras la baja aplicada por el BCRA los rendimientos se redujeron. Según el simulador de plazo fijo:

  • Sucursal: 30 días sobre $500.000 pesos genera $14.178,08 en intereses, con un monto total de $514.178,08, TNA de 34,50% y TEA de 40,52%.

  • Canal electrónico: 30 días sobre $500.000 pesos produce $17.671,23, alcanzando un monto total de $517.671,23, TNA de 43% y TEA de 52,59%.

image

Comparando con otros bancos, los intereses aproximados sobre 500.000 pesos a 30 días serían:

  • Banco Santander Argentina S.A. (38%): $15.833

  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. (41,5%): $17.292

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires (37%): $15.417

  • Banco BBVA Argentina S.A. (38%): $15.833

  • Banco Macro S.A. (41,5%): $17.292

  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado (39%): $16.250

  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. (42,3%): $17.625

  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires (35%): $14.583

  • Banco BICA S.A. (45%): $18.750

  • Banco CMF S.A. (44%): $18.333

  • Banco Comafi Sociedad Anónima (41%): $17.083

  • Banco de Corrientes S.A. (44%): $18.333

  • Banco de Formosa S.A. (35%): $14.583

  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A. (46%): $19.167

  • Banco del Chubut S.A. (43%): $17.917

  • Banco del Sol S.A. (45%): $18.750

  • Banco Dino S.A. (42%): $17.500

  • Banco Hipotecario S.A. (42%-45%): $17.500 - $18.750

  • Banco Julio Sociedad Anónima (39%): $16.250

  • Banco Mariva S.A. (44%): $18.333

  • Banco Masventas S.A. (30%): $12.500

  • Banco Meridian S.A. (46,5%): $19.375

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego (45%-43%): $18.750 - $17.917

  • Banco VOII S.A. (46,5%): $19.375

  • Bibank S.A. (40%): $16.667

  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. (46,5%): $19.375

  • REBA Compañía Financiera S.A. (46%): $19.167

LAS MAS LEIDAS