El plazo fijo en pesos volvió a quedar en el centro de la atención de los ahorristas tras la baja de tasas aplicada por la mayoría de los bancos. En un contexto definido por las medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), quienes buscan proteger su capital analizan cuánto pueden ganar al colocar $500.000 durante 30 días.
Los movimientos impactaron tanto al Banco Nación como al resto de los bancos, modificando la expectativa de rentabilidad. La caída generalizada de tasas obliga a los ahorristas a comparar distintas opciones antes de decidir dónde inmovilizar su dinero.
Cuánto rinde un plazo fijo de $500.000 en Banco Nación y otros bancos
En el Banco Nación, hasta hace dos días la tasa de plazo fijo en pesos era de 47%, pero tras la baja aplicada por el BCRA los rendimientos se redujeron. Según el simulador de plazo fijo:
Comparando con otros bancos, los intereses aproximados sobre 500.000 pesos a 30 días serían: