15 de septiembre de 2025 - 08:43

Vuela el plazo fijo: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días en Banco Nación

El Banco Nación actualizó las tasas de plazo fijo en pesos. Mirá cuánto podés ganar con $1.800.000 a 30 días y cómo rinden otros bancos.

El plazo fijo en pesos volvió a ganar protagonismo tras la actualización de tasas dispuesta por los bancos en línea con las medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En este contexto, muchos ahorristas analizan cuál es la mejor alternativa para colocar su dinero y cuánto pueden ganar en 30 días. El Banco Nación se presenta como un referente clave para medir los rendimientos y comparar con otras entidades financieras.

Plazo fijo de Banco Nación: cuánto generas con $1.800.000 a 30 días

De acuerdo con el simulador plazo fijo en pesos del Banco Nación, el resultado no es el mismo si se hace la operación en sucursal o de manera electrónica. En sucursal, el depósito de $1.800.000 a 30 días genera $51.041,10 en intereses, por lo que el monto final asciende a $1.851.041,10. La tasa nominal anual (TNA) aplicada es del 34,50%, mientras que la tasa efectiva anual (TEA) alcanza el 40,52%.

image

En el caso del plazo fijo electrónico, los intereses ganados son mayores: $63.616,44, lo que lleva el capital total a $1.863.616,44 al cumplirse el mes. La TNA para esta modalidad es del 43% y la TEA llega al 52,59%.

Cuánto rinde $1.800.000 en otros bancos

Además del Banco Nación, otras entidades financieras ofrecen tasas diferentes que modifican la ganancia final. Así quedaría el cálculo de intereses a 30 días con $1.800.000:

  • Banco Santander Argentina S.A. (42%): $63.900

  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. (41%): $61.500

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires (41%): $61.500

  • Banco BBVA Argentina S.A. (41%): $61.500

  • Banco Macro S.A. (40,5%): $60.750

  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado (42%): $63.900

  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. (42,3%): $64.350

  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires (35%): $52.500

  • Banco Bica S.A. (49%): $73.500

  • Banco CMF S.A. (47%): $70.500

  • Banco Comafi Sociedad Anónima (43%): $64.500

  • Banco de Corrientes S.A. (48%): $72.000

  • Banco de Formosa S.A. (40%): $60.000

  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A. (52%): $78.000

  • Banco del Chubut S.A. (48%): $72.000

  • Banco del Sol S.A. (55%): $82.500

  • Banco Dino S.A. (45%): $67.500

  • Banco Hipotecario S.A. (45,5% – 48,5%): entre $68.250 y $72.750

  • Banco Julio Sociedad Anónima (42%): $63.900

  • Banco Mariva S.A. (47%): $70.500

  • Banco Masventas S.A. (30%): $45.000

  • Banco Meridian S.A. (54,5% – 53%): entre $81.750 y $79.500

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego (48% – 46%): entre $72.000 y $69.000

  • Banco VoII S.A. (55%): $82.500

  • Bibank S.A. (45%): $67.500

  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. (54,5%): $81.750

  • Reba Compañía Financiera S.A. (50%): $75.000

LAS MAS LEIDAS