El plazo fijo en pesos volvió a ocupar espacio en el sistema financiero luego de los cambios recientes en las tasas de interés. Con la actualización dispuesta por el Banco Central y aplicada por los bancos, los ahorristas buscan calcular cuánto pueden obtener en apenas un mes al inmovilizar su capital.
En el caso del Banco Nación, la variación de tasas impacta de manera directa en los rendimientos. Así, quienes dispongan de $3.000.000 pueden proyectar ganancias distintas según el canal en el que realicen la operación.
Plazo fijo de Banco Nación: cuánto generás con $3.000.000 a 30 días
Según el simulador oficial de plazo fijo en pesos de Banco Nación, al constituir el depósito en una sucursal presencial por $3.000.000 a 30 días, el capital genera $85.068,49 de intereses, alcanzando un total de $3.085.068,49. En este caso, la Tasa Nominal Anual (TNA) es del 34,50% y la Tasa Efectiva Anual (TEA) asciende a 40,52%.
Si el mismo monto se invierte a través de la banca electrónica, el rendimiento es mayor. En 30 días se obtienen $106.027,40 de intereses, lo que eleva el total a $3.106.027,40. Aquí la TNA llega al 43,00% y la TEA al 52,59%.
Cuánto rinde un plazo fijo de $3.000.000 en otros bancos
Las diferencias de tasas entre bancos muestran cómo varía la ganancia final que puede obtener un ahorrista con $3.000.000 en 30 días: