La ANSES confirmó que en octubre de 2025 los haberes se actualizarán con un aumento del 1,87% por la movilidad previsional. Con este ajuste, la jubilación mínima alcanzará los $326.266,35 y, sumado al bono de $70.000 que continuará vigente, ningún beneficiario cobrará menos de $396.266,35.
Además del incremento, el organismo previsional deberá modificar el calendario de pagos de octubre, ya que el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al viernes 10. Esto impacta en las fechas establecidas en la Resolución 1091/2024 y obliga a reprogramar el cronograma.
Calendario de pago de ANSES en octubre
El traslado del feriado afectará a los beneficiarios que tenían previsto cobrar el viernes 10 de octubre. En esos casos, lo habitual es que la ANSES adelante los pagos, aunque todavía no fue confirmada la nueva organización. El calendario publicado hasta ahora queda así:
Pensiones No Contributivas (PNC):
Jubilaciones y pensiones anses.jpg
Los montos de las pensiones aumentarán un 2,4% en abril de 2025.
Freepik - Canva
Jubilados y pensionados con haberes que no superan el mínimo:
-
DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre.
DNI terminados en 1: jueves 9 de octubre.
DNI terminados en 2: viernes 10 de octubre (podría cambiar por el feriado).
DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre.
DNI terminados en 4: martes 14 de octubre.
DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre.
DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre.
DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre.
DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre.
DNI terminados en 9: martes 21 de octubre.
Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo:
-
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre.
DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre.
Aumento de haberes y alcance del bono
El aumento del 1,87% fijado para octubre eleva la jubilación mínima a $326.266,35 y la máxima a $2.195.463,70. Con el bono de $70.000 que seguirá vigente, el ingreso mínimo garantizado para los jubilados y pensionados será de $396.266,35.
El ajuste impactará en los distintos beneficios administrados por ANSES:
-
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09, que con el refuerzo alcanzará $331.013,09.
-
Pensiones no contributivas por vejez y discapacidad: $228.386,45, o $298.386,45 con el bono.
Madres de siete hijos: $326.266,35, o $396.266,35 con el refuerzo.