Llega este 28 de noviembre el Black Friday, el evento con importantes descuentos y ofertas para liquidar electrónica, pero lo recomendable este año es esperar si no hay urgencia. ¿Por qué? A partir del 15 de enero de 2026, la carga impositiva sobre los celulares bajará de manera drástica en Argentina y será más accesible comprarlos.
Según el anuncio del gobierno de Javier Milei materializado en los decretos 333 y 334/2025, los aranceles a la importación de smartphones, que se ubicaban en el 16%, pasaron en mayo pasado durante una primera etapa al 8% y caerán a 0% desde el 15 de enero próximo.
A eso se suma otra decisión clave: la reducción de impuestos internos del 19% al 9,5% para celulares, televisores y aires acondicionados importados. En paralelo, el tributo quedará en 0% para los equipos producidos en Tierra del Fuego, que hoy pagan 9,5%. La medida busca alinear esos tributos con el Arancel Externo Común del Mercosur y, en teoría, habilitar precios más competitivos.
El Gobierno quitará aranceles a los celulares importados
No compres ahora en el Black Friday: el cambio del 15 de enero con celulares más baratos
Imagen ilustrativa / Gentileza Clarín
El cambio es fuerte si se mira la carga impositiva total.
Antes de la reforma del Gobierno, un celular importado enfrentaba hasta 35 puntos de impuestos entre aranceles (16%) e internos (19%). Con el esquema que regirá desde enero, la carga baja a 9,5%, lo que supone un recorte de 25,5 puntos porcentuales sobre el costo final del producto.
El impacto no se limita a los teléfonos. Los aranceles para consolas de videojuegos también se ajustaron: pasaron del 35% al 20% a partir del decreto publicado en el Boletín Oficial.
Celulares más baratos: los decretos que redujeron aranceles en Argentina
Todo se oficializó a través de los decretos 333 y 334/2025, publicados el 20 de mayo. Allí el Gobierno fijó dos ejes centrales: una reducción generalizada de aranceles para bienes tecnológicos y la creación de un régimen simplificado para pequeños envíos destinados a consumidores finales.
Teléfonos celulares
No compres ahora en el Black Friday: el cambio del 15 de enero con celulares más baratos
Dentro de ese paquete, el decreto 333/2025 actualizó el tratamiento arancelario de la Nomenclatura Común del Mercosur y estableció la baja progresiva del Derecho de Importación Extrazona para teléfonos inteligentes: del 8% actual al 0% desde el 15 de enero de 2026.
Además, se redujo al 9,5% la alícuota de impuestos internos para productos como teléfonos móviles, aires acondicionados, monitores y televisores.
Para los fabricados en Tierra del Fuego se fija una tasa de 0%, reforzando la competitividad del régimen promocional establecido por la Ley N° 19.640.