14 de noviembre de 2025 - 15:14

Mendoza se prepara para un encuentro internacional de enoturismo: cómo inscribirse

Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza será sede del Encuentro Internacional de Enoturismo, con paneles, visitas a bodegas y debates sobre innovación y turismo de vino.

Mendoza será sede de la Jornada Académica Internacional de Enoturismo del 16 al 18 de noviembre, organizada por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), la Organización Mundial del Enoturismo (OMET) y la Red Latinoamericana del Vino.

El encuentro reunirá a especialistas, universidades y actores estratégicos del sector para promover el desarrollo del vino y el turismo enológico, fortaleciendo el enoturismo UNCuyo a nivel regional y global.

La propuesta combinará paneles de expertos, visitas técnicas y mesas de trabajo entre instituciones académicas de distintas regiones vitivinícolas. El evento se desarrollará de manera híbrida, con sedes en la Facultad de Ciencias Agrarias, el CICUNC de la UNCUYO y varias bodegas de Mendoza, reforzando la relación entre territorio, producción y conocimiento, un distintivo del turismo vitivinícola de la provincia.

eab9b79d611eed14cac6b99c5710a464_732_1296

Debate académico y cooperación internacional en torno al enoturismo

Durante tres días, los participantes discutirán el estado actual del enoturismo, su innovación, sostenibilidad y la construcción de agendas de cooperación internacional.

Según los organizadores, se abordará “el rol de la academia y la vinculación con el sector privado y organismos de gobierno”, un eje clave para consolidar el turismo de vino en América Latina.

El encuentro incluirá paneles de expertos, visitas técnicas a bodegas y mesas de trabajo que permitirán compartir experiencias y conocimientos. La modalidad híbrida facilitará la participación de referentes internacionales que no podrán viajar a Mendoza, asegurando un intercambio global de estrategias y prácticas.

Además, la iniciativa será un aporte al plan de acción de OMET Academy en América Latina y permitirá la participación activa en los espacios globales OMET/GWTO, consolidando la proyección internacional del enoturismo local.

Para participar, se puede realizar la inscripción en este link: Formulario de inscripción.

Mendoza como modelo global de turismo vitivinícola

Mendoza se posiciona no solo como ícono del vino, sino también como un referente académico y articulador regional del enoturismo UNCuyo. La integración entre universidades, sector privado y organismos de gobierno permite fortalecer la innovación y la sostenibilidad en la actividad vitivinícola, al tiempo que se promueven experiencias de turismo cultural y enológico.

La dinámica itinerante del evento, que combina sedes académicas con visitas a bodegas, potencia la relación entre conocimiento y territorio. Conocé el programa completo:

d7ce230bc279c73c6c2fdbf2a75d35c8

LAS MAS LEIDAS