10 de octubre de 2025 - 10:48

Mansa Bodega invita a vivir el vino en Mendoza: visitas y degustaciones por $15.000

Mansa Bodega invita a mendocinos y turistas a recorrer bodegas con degustaciones y maridajes en Mendoza, con experiencias desde $15.000 por persona.

En un contexto económico desafiante para la vitivinicultura argentina, Mendoza apuesta por la reactivación del turismo del vino a través de experiencias accesibles y de calidad.

Durante octubre, el programa Mansa Bodega invita a mendocinos y visitantes a disfrutar de degustaciones, recorridos guiados y maridajes en las principales bodegas de la provincia, con valores promocionales desde $15.000.

Con retracción del consumo interno de vino, caída de las exportaciones y costos internos elevados, Mansa Bodega surge como respuesta para incentivar la visita a las bodegas y el turismo. Tras el éxito de Manso Menú, que ofrece menús de pasos de hasta $30.000 por persona, la propuesta permite disfrutar del vino y los paisajes de Mendoza en experiencias diseñadas para todos los gustos.

Vino y brindis
Las bodegas mendocinas se llenan de brindis, risas y buena comida para celebrar el Día del Amigo.

Las bodegas mendocinas se llenan de brindis, risas y buena comida para celebrar el Día del Amigo.

Mansa Bodega: un recorrido por las principales bodegas de Mendoza

Del 9 al 31 de octubre, el Ente Mendoza Turismo (Emetur) pondrá en marcha Mansa Bodega. Este nuevo programa amplía la experiencia al universo vitivinícola.

La presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, destacó: “Mansa Bodega es una acción promocional que se suma al éxito de Manso Menú y refuerza la articulación entre la gastronomía y el vino, dos pilares fundamentales del turismo mendocino”.

Durante tres semanas, bodegas de todas las regiones turísticas como Gran Mendoza, Valle de Uco, Zona Este y Zona Sur, ofrecerán actividades diseñadas para distintos públicos. Entre los establecimientos participantes se encuentran:

Bodega Mil Suelos; Bodega Tornaghi; Huarpe Riglos Family Wines; Bodega Selada Wines; Bodega y Viñedos Familia Giaquinta; Bodega Familia Valencia; Bodega Casa Agostino; Bodega Argentia; Bodega Laureano Gomez; Bodega Trivento; Bodega Andeluna; Atamisque; Bodega RJ Viñedos; Viña Las Perdices; Bodega Artesanal “de la Tierrita”; Bodega Terra Lombarda; Viña Doña Paula; Bodega Huentala Wines; Fow Wines; Bodega Nieto Senetiner; Finca Decero; Bodega “Buono B.”; Carmine Granata; Bodega Alfredo Roca; Bodega Pascual Toso; Bodega Domaine Bousquet; Bodegas López; Bodega Roberto Bonfanti; Hilbing Franke Distillery; Vistandes; Bodega Alpamanta; Bodega Domiciano; Bodega Corazón del Sol; Maal; Masi Tupungato; Casa del Visitante de Bodega Santa Julia; Alpasión; Bodega Caelum; Bodega Iaccarini; Bodega Sottano; Bodega Los Toneles; Bodega Las Guapas; Bodega Dante Robino; Bodega y Cavas de Weinert; Clann Marangi; Bodega Monteviejo; Bodega Vistalba; Tierras Altas; Bodega Lagarde; Posada La Celia y Bodega Kaiken.

Experiencias desde $15.000: qué incluye cada visita

El programa Mansa Bodega permite acceder a distintas experiencias en toda la provincia, combinando recorridos, degustaciones y gastronomía. Cada propuesta tiene su impronta, por ejemplo algunas solo dan una copa de vino, pero otras ofrecen más copas de degustación o incluso comida.

En Luján de Cuyo, Bodega Dante Robino ofrece un recorrido por su bodega histórica de 1920, la sala de toneles y la champañera, con degustación de tres copas: un blanco, un espumante y un tinto, por $15.000.

Bodega Dante Robino (1).jpeg
La opción de comer a la carta busca atraer a visitantes locales.

La opción de comer a la carta busca atraer a visitantes locales.

En el Valle de Uco, Bodega Familia Giaquinta, en Tupungato, propone una visita guiada por los viñedos, jardines y áreas de elaboración, con degustación dirigida de seis varietales acompañada por una tabla de quesos y frutos secos. El valor es también de $15.000.

En Tunuyán, también en el Valle de Uco, Alpasión invita a recorrer la bodega con una degustación especial de su línea Alpasión, que incluye Sauvignon Blanc, Rosé Syrah y Malbec, por $15.000.

En Bodega Los Toneles, ubicada en Guaymallén, combina historia, arquitectura patrimonial y vinos de la línea Mosquita Muerta en una visita guiada por sus piletas subterráneas y el Salón Magno. La experiencia incluye tres copas y productos de la Familia Millán por $15.000.

Bodega Los Toneles
Bodega Los Toneles
Bodega Los Toneles

En Maipú, Bodegas López invita a descubrir sus vinos Gran Reserva con la guía de un sommelier. El recorrido incluye la degustación de Chateau Vieux Malbec, Blend y Chardonnay, además del acceso al museo histórico y cultural de la familia, por $15.000.

Finalmente, en San Carlos, dentro del Valle de Uco, la Bodega Artesanal de la Tierrita propone una experiencia más íntima, con recepción de mates y panificados caseros, explicación del proceso de vinificación y degustación con bocadillos, también a $15.000.

Las reservas y bodegas por zona pueden consultarse en el sitio oficial mendoza.tur.ar/mansa-bodega.

LAS MAS LEIDAS