10 de octubre de 2025 - 14:11

Gualcamayo avanza en minería en San Juan con nueva aprobación de Informe Ambiental

La mina Gualcamayo obtuvo la aprobación ambiental clave para iniciar una nueva etapa productiva y extender su vida útil en la minería sanjuanina.

Minas Argentinas SA, operadora de la mina Gualcamayo y parte del holding Aisa Group, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este trámite ratifica las acciones realizadas en el período evaluado y habilita el inicio del proceso de permisos para el nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.

La aprobación permite planificar las labores necesarias para esta nueva etapa productiva, que le dará continuidad a Gualcamayo por al menos 20 años más. Así, la mina se consolida como un eje central de la minería en San Juan y refuerza el compromiso de la empresa con la normativa ambiental vigente.

Séptima actualización del Informe Ambiental: qué implica para Gualcamayo

La séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental fue presentada y aprobada siguiendo la normativa establecida por el Ministerio de Minería mediante el Decreto 7-2024, cumpliendo con los seis meses de gestión que exige la norma. La aprobación incluye también las actualizaciones quinta y sexta, presentadas previamente por Minas Argentinas SA.

Gualcamayo (3)

El aspecto más relevante de esta aprobación tiene relación directa con el Proyecto Carbonatos Profundos (DCP). Según el documento, “este emprendimiento, que está en este momento avanzando en sus ingenierías y factibilidad técnica y económica, le dará vida productiva a Gualcamayo durante, al menos, otros 20 años”.

La empresa ya comenzó a incluir en esta séptima actualización “aspectos que tienen que ver con la nueva mina y las nuevas labores que deberán realizarse para ello”, marcando un hito en la planificación productiva del yacimiento.

La mina Gualcamayo inició su operación tras la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental en 2007. Desde entonces, Minas Argentinas ha presentado actualizaciones bianuales que detallan las labores realizadas y las proyectadas, consolidando un seguimiento constante de su actividad y cumpliendo con las exigencias ambientales provinciales.

Proyecto Carbonatos Profundos: asegurando la continuidad de Gualcamayo

La reciente aprobación del Informe Ambiental abre paso al desarrollo del Proyecto Carbonatos Profundos, una iniciativa que busca prolongar la vida útil de Gualcamayo por al menos dos décadas más. La compañía detalló que el proyecto “está en este momento avanzando en sus ingenierías y factibilidad técnica y económica”, lo que permitirá ejecutar nuevas labores necesarias para sostener la producción.

Con esta etapa, Minas Argentinas SA refuerza su compromiso con una minería responsable y sustentable en San Juan, ajustada a las disposiciones del Ministerio de Minería. La séptima actualización del informe no solo valida los logros alcanzados, sino que también anticipa los próximos desafíos técnicos y ambientales que definirán el futuro del yacimiento.

LAS MAS LEIDAS