Después del mensaje de Donald Trump en el que condicionaba la ayuda a Argentina a que La Libertad Avanza gane las elecciones de medio término, el dólar minorista reacciona al alza este miércoles 15 de octubre: $1.365 para la compra y $1.415 para la venta en el Banco Nación. Se trata de una suba de $30 (2,16%) respecto al cierre del martes.
En tanto, el dólar blue o paralelo se negocia al alza: se compra $1.445 y se vende a $1.465 en las llamadas "cuevas". Un crecimiento de $45 (3,17%).
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1978453404985757972&partner=&hide_thread=false
Día complicado para Argentina tras el mensaje de Trump en caso de que pierda Milei
La suba del dólar se da horas después del encuentro del presidente Javier Milei con su par estadounidense en la Casa Blanca. Trump habló de elecciones y dio a entender que si La Libertad Avanza es derrotado en las legislativas del 26 de octubre podría no haber disponibilidad de dólares. Entonces, de inmediato, los bonos y las acciones argentinas se derrumbaron.
Los libertarios atacaron al gestor institucional de la reunión, el canciller Gerardo Werthein, ya que la cita no había salida como estaba previsto. Es decir, del "oxígeno" que buscaban con el respaldo de Trump de cara a los inminentes comicios se pasó a una situación en caída en los mercados. Cuestionaron que a Trump no le indicaran exactamente sobre el tipo de elecciones que se aproximan ni de que los asesores se lo hicieran saber.
De hecho, Daniel Parisini, el apodado "Gordo Dan", fue claro en X: "Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las "midterms" (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GordoDan_/status/1978179405911560451&partner=&hide_thread=false
Lo mismo dijo Trump en un posteo posterior en Truth Social, aclarando que se refería a las "midterms" y no a las de 2027 como los funcionarios de Milei quisieron defender para calmar sin éxito a los mercados.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TrumpTruthOnX/status/1978233526748406184&partner=&hide_thread=false
Tras el derrumbe del martes por las declaraciones de Donald Trump, los mercados argentinos mostraron este miércoles una leve recuperación.
A las 10.40 del miércoles, los ADR de compañías argentinas en Wall Street operaban en alza, con Grupo Galicia avanzando 3,9% y YPF rebotando 3,2%.
En tanto, los bonos Globales en dólares con ley extranjera subían 1,2% en promedio, luego de haber sufrido pérdidas de hasta 7% en la rueda anterior.
El riesgo país de JP Morgan, que el martes había superado los 1.000 puntos básicos, se mantenía estable, en una jornada que apunta a recomponer parte del terreno perdido tras el impacto político del mensaje del presidente estadounidense.
A cuánto cotiza hoy el dólar tarjeta
A la cotización del dólar en el banco, se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
Desde abril, el cepo cambiario llegó a su fin, bajo un nuevo esquema de bandas de flotación que va de $1.000 a $1.400 (con una actualización del 1% mensual), que dependerá de la oferta y la demanda. Las personas físicas que deseen comprar dólares pueden hacerlo sin la restricción de USD 200, que regía anteriormente.
La adquisición de dólar billete por ventanilla mantiene un tope de USD 100 por mes, con el fin de preservar la economía formal.
A cuánto cotiza hoy el dólar blue
- Compra: $1.445
- Venta: $1.465
A cuánto cotiza hoy el dólar MEP
El dólar MEP, cuyo nombre deriva del Mercado Electrónico de Pagos, es también conocido como dólar Bolsa.
Se trata del dólar al que se accede a través de un bono argentino que cotiza tanto en pesos como en dólares. En la transacción se compra ese título en pesos y se lo vende a su equivalente en dólares.
No hace falta tener una cuenta en el exterior para realizar la operación, pero sí abierta y habilitada una cuenta comitente en el banco para la transferencia. Generalmente, vía homebanking, se compra del bono en pesos y su posterior venta en dólares en un solo paso.
- Compra: $1.445,43
- Venta: $1.447,55
A cuánto cotiza hoy el dólar CCL
Con el dólar Contado Con Liquidación (CCL), la persona jurídica puede cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda.
- Compra: $1.460,97
- Venta: $1.498,56
Aclaración: los ahorristas que compren dólares oficiales quedan imposibilitados de operar en los siguientes 90 días en el mercado de dólares financieros, en el marco de una medida del BCRA para desalentar el famoso "rulo".