ARCA publicó las nuevas escalas del Impuesto a las Ganancias, con ajustes que impactan directamente en trabajadores sin cargas familiares. En particular, los solteros sin hijos deberán abonar el tributo si superan ciertos ingresos mínimos.
El organismo tributario estableció nuevas escalas para el Impuesto a las Ganancias. Cómo afecta a los solteros sin hijos y desde qué monto deben pagar.
ARCA publicó las nuevas escalas del Impuesto a las Ganancias, con ajustes que impactan directamente en trabajadores sin cargas familiares. En particular, los solteros sin hijos deberán abonar el tributo si superan ciertos ingresos mínimos.
Estos cambios modifican el umbral a partir del cual se debe tributar, afectando especialmente a quienes no cuentan con deducciones por hijos o cónyuge. Conocé el monto base para entrar en el descuento.
El esquema vigente establece una escala progresiva de alícuotas, lo que significa que quienes tienen mayores ingresos pagan un porcentaje mayor. Estas tasas varían entre el 5% y el 35% y se aplican sobre la diferencia entre el salario neto del trabajador y el mínimo no imponible.
El tributo contempla cuatro grandes categorías de ingresos:
Los trabajadores incluidos en la cuarta categoría pueden aplicar deducciones, como cargas de familia, alquiler, gastos médicos, educación privada y otros ítems. Sin embargo, quienes no tienen hijos ni cónyuge cuentan con menos beneficios y, en consecuencia, deben tributar más.
Según los nuevos valores de ARCA, un trabajador soltero sin hijos comenzará a pagar el Impuesto a las Ganancias si su salario neto mensual supera los $1.892.863 en febrero de 2025. Este monto equivale a una remuneración bruta de $2.280.647, sobre la cual se aplican las retenciones correspondientes.
Algunos aspectos clave a tener en cuenta: