Como cada año, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antes conocida como AFIP, estableció las nuevas escalas y valores del Monotributo que rigen desde febrero. En esta actualización, el tope de facturación anual aumentó un 2,7%, mientras que las cuotas mensuales se incrementaron en un 21%.
Estos cambios afectan a todos los monotributistas, quienes deberán revisar su categoría y realizar la recategorización si corresponde. Además, ARCA implementó un sistema de "Recategorización simplificada" para facilitar el trámite.
Ajustes en el Monotributo, Ganancias y jubilaciones a partir del IPC de diciembre. Foto: Imagen ilustrativa / Web
Ajustes en el Monotributo, Ganancias y jubilaciones a partir del IPC de diciembre. Foto: Imagen ilustrativa / Web
Ahora, al iniciar sesión en el portal oficial, el sistema muestra automáticamente la facturación anual, permitiendo confirmarla o modificarla si es necesario. Este proceso solo está disponible para quienes utilicen facturación electrónica y tengan al menos 12 meses dentro del régimen.
Monotributo 2025: cómo quedan las escalas y cuotas desde febrero
Desde febrero, las escalas del Monotributo se actualizaron con nuevos topes de facturación y valores de cuota según cada categoría:
Factores a considerar en la recategorización
Para definir la nueva categoría y cuota a pagar, se deben evaluar ciertos criterios:
- Composición de la cuota: incluye el impuesto integrado, el aporte al SIPA y la obra social.
- Método de cálculo: basado en la facturación de los últimos 12 meses.
- Recategorización simplificada: permite revisar y confirmar los ingresos desde el portal de ARCA.
- Excepciones: no es obligatoria si la facturación no cambió o si el contribuyente tiene menos de seis meses en el régimen.