Un novedoso complejo de dieciséis departamentos se erige en el corazón de Guaymallén, dentro del barrio privado Las Cortaderas III, buscando redefinir la experiencia residencial al conjugar diseño, ladrillo y un entorno armónico. El proyecto, desarrollado por el arquitecto Martín Micieli en colaboración con el desarrollador David Mut, se asienta sobre dos lotes contiguos, integrados en una propuesta arquitectónica unificada sobre una superficie total de 1.280 m².
Arquitectura contemporánea y funcionalidad en Guaymallén
La intención central fue clara: crear un conjunto coherente y armónico capaz de consolidarse como un todo dentro del tejido del barrio.
El complejo se estructura en dos volúmenes principales, conectados por un eje central de circulación. A nivel de planta baja, se ubican las cocheras frontales, y se priorizó la articulación fluida de accesos y expansiones. La obra se presenta con un lenguaje moderno y sobrio, destacando volúmenes puros y líneas horizontales.
Tipología de unidades: Cada departamento, de dos o tres dormitorios, fue pensado para ofrecer ambientes amplios, luminosos y funcionales.
Espacios integrados: La cocina, el estar y el comedor se integran en un único espacio, potenciando la vida cotidiana y el uso flexible.
Confort y eficiencia: La ventilación cruzada y la iluminación natural fueron premisas fundamentales en el diseño, garantizando confort y eficiencia energética.
Más que un simple grupo de viviendas, el proyecto propone una forma de habitar moderna, ordenada y cercana al paisaje.
F2-1-enhanced (1)
El ladrillo como una opción que no pasa de moda.
El Panorama Inmobiliario Residencial en Mendoza
El lanzamiento de este tipo de proyectos en Guaymallén, una de las zonas con demanda sostenida, se da en un contexto de estabilidad relativa de los valores en dólares en el mercado mendocino. El ladrillo sigue siendo percibido como un resguardo de valor, con una demanda selectiva que se concentra en zonas cercanas a la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y, precisamente, Guaymallén.
Tendencias Clave en el Gran Mendoza:
Expansión de barrios privados: Hay un crecimiento en la demanda de urbanizaciones que ofrecen seguridad, amenities y espacios verdes.
Auge de departamentos para renta: Los departamentos de pequeña escala (de 1 o 2 dormitorios) son muy buscados para renta, especialmente por inversores, estudiantes y jóvenes profesionales.
Interés en viviendas usadas: Frente a los altos costos de construcción, las propiedades ya terminadas están cobrando protagonismo, aunque en proyectos a estrenar en zonas de alta jerarquía los valores en pozo pueden comenzar en torno a los USD 2.500/m².
Retorno del Crédito Hipotecario: Si bien se mantiene la cautela, el sector tiene optimismo ante la reactivación del crédito hipotecario, una herramienta considerada "clave" para el acceso a la vivienda que podría impulsar las ventas.
En este escenario, desarrollos como el de Las Cortaderas III, que conjugan diseño contemporáneo, funcionalidad y una ubicación estratégica en un barrio privado, responden directamente a la búsqueda de calidad de vida y un hábitat moderno en el Área Metropolitana de Mendoza.
El Estudio detrás del Diseño
Desde una mirada contemporánea y sensible, el estudio del arquitecto Martín Micieli impulsa proyectos que integran diseño, confort y sustentabilidad. Su objetivo es generar arquitecturas humanas y coherentes, donde la funcionalidad se une con la estética y el entorno para mejorar la experiencia de habitar.