23 de septiembre de 2025 - 17:01

El dólar cerró a la baja y regresó a valores previo a las elecciones: cómo es la cotización en los bancos

La divisa estadounidense mantiene este martes 23 de septiembre la tendencia a la baja con cifras que no se veían desde antes de las elecciones en Buenos Aires.

El dólar oficial cerró este martes en $1.335 para la compra y $1.385 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $45 respecto del cierre del lunes.

De esta manera, la moneda estadounidense consolidó la tendencia bajista que inició ayer, luego de haber recibido el apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el anuncio del Gobierno sobre la eliminación de retenciones para granos y carnes avícolas y bovinas.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.375 y $1.385 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.415. Mientras que el dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.395 para la compra y $1.415 para la venta, con una baja de 2,8% en la jornada.

A cuánto cotiza el dólar hoy

Nación: $1.335 / $1.385

Santander $1.350 / $1.400

Macro $1.340 / $1.390

Galicia $1.335 / $1.395

Patagonia $1.335 / $1.385

Supervielle $1.352 / $1.402

ICBC $1.345 / $1.415

BBVA $1.335 / $1.390

A cuánto cotiza hoy el dólar tarjeta

A la cotización del dólar en el banco, se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

Venta: $1.815,19 (BNA)

A cuánto cotiza hoy el dólar blue

  • Compra: $1.390
  • Venta: $1.410

Desde abril, el cepo cambiario llegó a su fin, bajo un nuevo esquema de bandas de flotación que va de $1.000 a $1.400 (con una actualización del 1% mensual), que dependerá de la oferta y la demanda. Las personas físicas que deseen comprar dólares pueden hacerlo sin la restricción de USD 200, que regía anteriormente.

Vale aclarar que la adquisición de dólar billete por ventanilla mantiene un tope de USD 100 por mes, con el fin de preservar la economía formal.

Quedó confirmado el precio del dólar para este miércoles 10 de septiembre cuando abran los bancos
Dólar hoy

Dólar hoy

A cuánto cotiza hoy el dólar MEP

El dólar MEP, cuyo nombre deriva del Mercado Electrónico de Pagos, es también conocido como dólar Bolsa.

Se trata del dólar al que se accede a través de un bono argentino que cotiza tanto en pesos como en dólares. En la transacción se compra ese título en pesos y se lo vende a su equivalente en dólares.

No hace falta tener una cuenta en el exterior para realizar la operación, pero sí abierta y habilitada una cuenta comitente en el banco para la transferencia. Generalmente, vía homebanking, se compra del bono en pesos y su posterior venta en dólares en un solo paso.

  • Compra: $ 1.383,38 (- $44,48)
  • Venta: $ 1.384,77 (- $45,81)

A cuánto cotiza hoy el dólar CCL

Con el dólar Contado Con Liquidación (CCL), la persona jurídica puede cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda.

  • Compra: $ 1.401,47 (- $26,39)
  • Venta: 1.403,42 (- $27,16)

Desde abril, el cepo cambiario llegó a su fin, bajo un nuevo esquema de bandas de flotación que va de $1.000 a $1.400 (con una actualización del 1% mensual), que dependerá de la oferta y la demanda. Las personas físicas que deseen comprar dólares pueden hacerlo sin la restricción de USD 200, que regía anteriormente.

Vale aclarar que la adquisición de dólar billete por ventanilla mantiene un tope de USD 100 por mes, con el fin de preservar la economía formal.

LAS MAS LEIDAS