15 de septiembre de 2025 - 18:07

El dólar no frena la subida y queda otra vez al borde del techo de la banda

La divisa estadounidense cumple seis días al alza y llega a su máxima cotización nominal este lunes 15 de septiembre.

El dólar oficial cerró hoy en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $10 respecto del cierre del viernes.

En un inicio de semana con incertidumbre, el dólar mayorista escaló y logró tocar los $1470 durante la rueda del lunes, quedando a $3 del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central (BCRA) con el dinero que giró el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sobre el cierre cedió y cayó $3 a $1,467, registrando una suba de 0,8% durante la jornada.

“El contexto económico local se concentra en la presentación del Presupuesto 2026 que efectuará el presidente Javier Milei por cadena nacional. Existe un dilema en la política cambiaria, con la defensa del techo de la banda del dólar mayorista y respaldo del FMI, mientras se vislumbran las posibilidades de un cambio de esquema luego de las elecciones de octubre. A nivel político, la semana muestra eventos con potencial impacto. Luego de semanas de volatilidad, se observó una normalización en las tasas del mercado de pesos”, señaló Rava Bursátil.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se posicionó entre los $1.475 y $1.480 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.492.

Siendo el más barato, el dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.435 para la compra y $1.455 para la venta, con una suba de 2,1% en la jornada.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 1,36% hasta $1.491,57, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un incremento de 0,7% hasta los $1.497,66.

Las reservas del BCRA se ubicaban el viernes en US$40.309 millones.

A cuánto cotiza el dólar hoy

Banco Nación

  • Compra: $1.425
  • Venta: $1.475
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1967652232582836295&partner=&hide_thread=false

Galicia $1.425 / $1.475

Macro $1.430 / $1.495

ICBC $1.415 / $1.492

Patagonia $1.430 / $1.480

Santander $1.430 / $1.480

BBVA $1.430 / $1.480

Supervielle $1.436 / $1.486

A cuánto cotiza hoy el dólar tarjeta

A la cotización del dólar en el banco, se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

Venta: $1.917 (BNA)

A cuánto cotiza hoy el dólar blue

  • Compra: $1.435
  • Venta: $1.455
El Banco Central publicó un informe en el que estima cuánto cotizará el dólar luego de las elecciones
Dólar hoy

Dólar hoy

A cuánto cotiza hoy el dólar MEP

El dólar MEP, cuyo nombre deriva del Mercado Electrónico de Pagos, es también conocido como dólar Bolsa.

Se trata del dólar al que se accede a través de un bono argentino que cotiza tanto en pesos como en dólares. En la transacción se compra ese título en pesos y se lo vende a su equivalente en dólares.

No hace falta tener una cuenta en el exterior para realizar la operación, pero sí abierta y habilitada una cuenta comitente en el banco para la transferencia. Generalmente, vía homebanking, se compra del bono en pesos y su posterior venta en dólares en un solo paso.

  • Compra: $ 1.488,05 (+$ 19,59)
  • Venta: $ 1.491,04 (+$ 19,94)

A cuánto cotiza hoy el dólar CCL

Con el dólar Contado Con Liquidación (CCL), la persona jurídica puede cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda.

  • Compra: $ 1.490,30 (+$ 41,59)
  • Venta: $ 1.497,66 (-$ 62,80)

Desde abril, el cepo cambiario llegó a su fin, bajo un nuevo esquema de bandas de flotación que va de $1.000 a $1.400 (con una actualización del 1% mensual), que dependerá de la oferta y la demanda. Las personas físicas que deseen comprar dólares pueden hacerlo sin la restricción de USD 200, que regía anteriormente.

Vale aclarar que la adquisición de dólar billete por ventanilla mantiene un tope de USD 100 por mes, con el fin de preservar la economía formal.

LAS MAS LEIDAS