14 de agosto de 2025 - 21:05

El Banco Central eleva las exigencias a bancos y subasta bonos para contener al dólar

El BCRA oficializó medidas que elevan los encajes bancarios, endurecen sanciones y buscan absorber pesos antes de la subasta de bonos del lunes.

El BCRA implementó nuevas medidas para reducir la liquidez bancaria y fortalecer el control del mercado antes de la licitación de bonos del Tesoro. Las normas incluyen un aumento de encajes, cálculo diario y sanciones más estrictas para los bancos que no cumplan, buscando así contener presiones sobre el dólar en el contexto preelectoral.

Controles y multas más duros para bancos

Entre los puntos centrales, se incrementa del 45% al 50% el encaje obligatorio de los depósitos, y los 5 puntos adicionales solo podrán cubrirse con títulos públicos adjudicados en la licitación del lunes. Además, la medición de los encajes se pasa de promedio mensual a cómputo diario, haciendo más restrictiva la regulación. La penalización por incumplimiento también se duplica, pasando de 1,5 a tres veces la tasa TAMAR mayorista, actualmente en 49,75% TNA.

El endurecimiento monetario se da tras una licitación del Tesoro que dejó fuera de circulación unos 5,7 billones de pesos, con solo un 60% de renovación de Lecaps y otros instrumentos en moneda local. Ante este escenario, el equipo económico del presidente Javier Milei programó una subasta extraordinaria de títulos ajustados a la tasa TAMAR, con vencimiento el 28 de noviembre, destinada exclusivamente a bancos para cartera propia.

Analistas señalan que las medidas buscan canalizar la liquidez hacia títulos del Tesoro, reducir la circulación de pesos y mantener estabilidad cambiaria, mientras que la volatilidad en tasas podría continuar. La Comunicación “A 8302” despeja expectativas y brinda claridad al sistema financiero frente a la nueva estrategia de encajes.

LAS MAS LEIDAS