El dólar minorista cotiza este martes 16 de septiembre a $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en el Banco Nación. De esta manera, se mantiene estable respecto al cierre del lunes, aunque por momentos de la mañana tocó el récord nominal de $1.480.
Ayer, en los demás bancos, el promedio del tipo de cambio se posicionó entre los $1.475 y $1.480 para la venta.
Respecto al dólar mayorista, se vende hoy a $1.464, cediendo 3 pesos y alejándose del techo de la banda de flotación, establecido este mes en $14.72.
Por su parte, el dólar blue se compra a $1.435 y se vende a $1.455.
Respuesta positiva del mercado al Presupuesto 2026 de Milei
Tras el discurso de Javier Milei en la presentación del Presupuesto 2026, el mercado financiero reaccionó en positivo y revirtió la tendencia a la baja de los últimos días.
Así, acciones y bonos suben en promedio 2%, alentados por las señales de cumplimiento de los compromisos de deuda.
Los bonos soberanos fueron los más sensibles al mensaje oficial: los Bonares avanzan 2,69% (AL30D) y los Globales hasta 1,48% (GD30D).
Las empresas argentinas que cotizan en Wall Street, las primeras beneficiadas
Reacción positiva de acciones argentinas que cotizan en Wall Street al proyecto de Presupuesto 2026
En la Bolsa porteña, el S&P Merval rebota 2,9% y se ubica en 1.800.185 puntos, aunque todavía lejos de compensar las pérdidas acumuladas en la última semana.
En Wall Street, los ADR de compañías argentinas también muestran mejoras. Banco Supervielle lidera con un alza de 5,1%, seguido por BBVA (3,7%), Transportadora Gas del Sur (3,6%), Telecom Argentina (3,5%) y Grupo Galicia (3,3%).
En su cadena nacional, el Presidente ratificó la base de superávit fiscal para la administración nacional, a la vez que anunció que se destinarán más recursos para gasto social, un ítem que debería facilitar el tratamiento legislativo de la pauta.
A cuánto cotiza el dólar hoy
Banco Nación
- Compra: $1.425
- Venta: $1.475
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1967969984229089711&partner=&hide_thread=false
Galicia $1.425 / $1.475
ICBC $1.415 / $1.477
Patagonia $1.430 / $1.480
Santander $1.430 / $1.480
BBVA $1.430 / $1.480
Supervielle $1.436 / $1.486
Macro $1.430 / $1.495
A cuánto cotiza hoy el dólar tarjeta
A la cotización del dólar en el banco, se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
Venta: $1.917,50 (BNA)
A cuánto cotiza hoy el dólar blue
- Compra: $1.435
- Venta: $1.455
Quedó confirmado el precio del dólar para este miércoles 10 de septiembre cuando abran los bancos
A cuánto cotiza hoy el dólar MEP
El dólar MEP, cuyo nombre deriva del Mercado Electrónico de Pagos, es también conocido como dólar Bolsa.
Se trata del dólar al que se accede a través de un bono argentino que cotiza tanto en pesos como en dólares. En la transacción se compra ese título en pesos y se lo vende a su equivalente en dólares.
No hace falta tener una cuenta en el exterior para realizar la operación, pero sí abierta y habilitada una cuenta comitente en el banco para la transferencia. Generalmente, vía homebanking, se compra del bono en pesos y su posterior venta en dólares en un solo paso.
- Compra: $ 1.471,09 (- $16,96)
- Venta: $ 1.471,86 (- $19,18)
A cuánto cotiza hoy el dólar CCL
Con el dólar Contado Con Liquidación (CCL), la persona jurídica puede cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda.
- Compra: $ 1.477,76 (- $12,54)
- Venta: $ 1.480,85 (- $16,81)
Desde abril, el cepo cambiario llegó a su fin, bajo un nuevo esquema de bandas de flotación que va de $1.000 a $1.400 (con una actualización del 1% mensual), que dependerá de la oferta y la demanda. Las personas físicas que deseen comprar dólares pueden hacerlo sin la restricción de USD 200, que regía anteriormente.
Vale aclarar que la adquisición de dólar billete por ventanilla mantiene un tope de USD 100 por mes, con el fin de preservar la economía formal.