De Narda Lepes a Nadia Coralina, el vino como parte esencial de la cultura nacional
El Fondo Vitivinícola presenta "País Divino", una serie de cuatro capítulos sobre los valores ligados a la argentinidad, por el Día del Vino Bebida Nacional.
El Fondo Vitivinícola presenta "País Divino", una serie de cuatro capítulos sobre los valores ligados a la argentinidad, por el Día del Vino Bebida Nacional.
Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional, el Fondo Vitivinícola estrena la miniserie "País Divino", que indaga en los valores que construyen la identidad argentina. La centralidad de la familia, la pasión que moviliza, la amistad como motor cotidiano y la solidaridad como sello cultural conforman un relato en el que el vino une historias y geografías.
Realizada por Cactus Cine, la serie reúne testimonios de referentes del arte, la cultura, el deporte y la ciencia de todo el país. A través de cuatro capítulos, País Divino pone en escena rasgos que definen la argentinidad, aquellos que no siempre se explican, pero que se reconocen y generan pertenencia.
El estreno de esta propuesta del Fondo Vitivinícola -organismo responsable de la promoción del vino argentino y de la campaña El Vino Nos Une- será el 24 de noviembre en el canal de YouTube de El Vino Nos Une y en sus redes sociales, y durante diciembre se publicará un nuevo episodio cada semana.
El contenido combina escenas cotidianas recogidas de redes sociales con reflexiones de figuras como Elena Roger, Liniers, Fabricio Oberto, Walas, la sommelier Marcela Rienzo, Hernán Casciari, Narda Lepes, Facundo Arana, Santiago Korovsky y Nadia Coralina, investigadora del Conicet que participó de una expedición al fondo del mar. Ellos aportan miradas diversas que, sin embargo, comparten un mismo punto de encuentro: el vino como parte esencial de la cultura nacional.
Embed - Pais Divino - Día del Vino Bebida Nacional 2025
Una narración con voz mendocina
La serie está narrada por la actriz mendocina Claudia Racconto, reconocida por su trayectoria en teatro, comedia musical y cine. Con más de 50 obras en su carrera y una amplia experiencia en doblaje, Racconto obtuvo el Premio Hugo Federal 2024 a la Mejor Interpretación Femenina. Su participación aporta un sello distintivo al relato, que combina testimonios, imágenes y situaciones que atraviesan la argentinidad desde distintas perspectivas.
La miniserie fue realizada con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, gestionado a través del Gobierno de Mendoza, y financiada también por la Corporación Vitivinícola Argentina.
image
Claudia Racconto
El Día del Vino Bebida Nacional
El 24 de noviembre es una fecha emblemática para la vitivinicultura argentina. Ese día, en 2010, el país se convirtió en la primera -y aún la única- nación vitivinícola del mundo en declarar al vino como su Bebida Nacional, primero por decreto presidencial y luego por la Ley 26.870.
La declaración reconoce al vino como parte fundamental de la identidad cultural argentina y destaca su rol como alimento y como actividad generadora de trabajo en las economías regionales.
Desde entonces, esta efeméride se transformó en una oportunidad para difundir la cultura del vino, poner en valor su aporte económico y potenciar su consumo responsable. Cada año, bodegas e instituciones vitivinícolas aprovechan la fecha para comunicar las cualidades de los vinos argentinos y promover su presencia en las mesas del país. Y cada brindis del 24 de noviembre adquiere un matiz especial: las copas, sean de tinto, blanco, rosado o espumante, se levantan teñidas de celeste y blanco en honor a la Bebida Nacional.
image
Milo Lockett
Ficha técnica
Una producción de Fondo Vitivinícola Mendoza y Cactus Cine
Equipo Fondo Vitivinícola: Carmen Pérez, Vanina Lanza, Antonella Sonego, Andrea Osta, Beatriz Zorrilla, Luz Fiochetta, Sergio Villanueva.
Sonido: Pedro Joaquín Gerbelli, Lucho Corti, Ramiro Álvarez
Dirección de Fotografía: Agustín Vidal
Cámaras: Federico Molentino
Asistencia de cámara: León Roberti
Montaje: Gonzalo Aranda
Asistente de montaje: Laura Laiguera
Administración: Pilar Parra
Voz en off: Claudia Racconto
image
Hernán Casciari
Con la participación de: Mami Albañil, Facundo Arana, Hernán Casciari, Mike Chouhy, Nadia Coralina, Santiago Korovsky, Maite Lanata, Narda Lepes, Liniers, Milo Lockett, Fabricio Oberto, Marcela Rienzo, Elena Roger y Walas.
Provincia de Chubut: Gonzalo Aranda
Provincia de Mendoza: Flick Productora, Leandro Suliá, Lucas Kalik, Ezequiel Fernández
Provincia de Jujuy: Martha Rojas, Silvina Salina, Gisela Villanueva
Provincia de Córdoba: Daniel Lambrisca, Maximiliano Lafuria, Fernanda Rocca
Provincia de Misiones: Sebastián Gómez, Diego Bellocchio, Griselda Barros, Miqueas Ricarte, Agustina Gamonal
Ciudad de Mar del Plata: Oriana Castro, Camila Torchietti, Santiago Gutiérrez