19 de noviembre de 2025 - 23:12

Cuyo Conecta: el encuentro que impulsó la articulación público-privada y el debate productivo en San Juan

Cuyo Conecta reunió a empresarios, autoridades y medios en el Hotel Bono Park para impulsar el diálogo regional y fortalecer la articulación público-privada en San Juan.

Cuyo Conecta reunió este miércoles 19 a empresarios, autoridades y referentes de la comunidad en el Hotel Bono Park, donde se presentó las autoridades del Diario de Cuyo, quienes también forman parte del grupo propietario de Diario Los Andes. El encuentro marcó el inicio de una nueva etapa estratégica para ambos medios dentro del escenario regional.

La propuesta incluyó la participación de Pensá San Juan, que se integró a Cuyo Conecta junto al Diario de Cuyo para fortalecer el diálogo regional y promover una agenda común entre el sector privado y el ámbito institucional de la provinci de San Juan. La participación de dirigentes, cámaras empresariales y funcionarios provinciales puso de relieve la importancia de fortalecer la cooperación para proyectar a la provincia hacia nuevos desafíos.

Pablo Dellazoppa: mirada regional y compromiso con el periodismo sanjuanino

El gerente general del Diario de Cuyo y Diario Los Andes, Pablo Dellazoppa, abrió la jornada con un mensaje de agradecimiento dirigido a todos los sectores presentes. "La verdad que es un placer y un orgullo verlos que nos acompañen en esta nueva etapa", dijo.

Durante su intervención destacó la presencia de los accionistas que integran la nueva conducción. Señaló: "Quiero decirles también que nos acompañan accionistas de Diario de Cuyo, están Gianni, Juan Franco y Diego Badaloni, está Renzo Guffre, está Flavio Kristich, que también son parte de este proyecto de Cuyo Conecta".

Cuyo Conecta (2)
Pablo Dellazoppa destacó el rol del Diario de Cuyo en la construcción de una mirada regional.

Pablo Dellazoppa destacó el rol del Diario de Cuyo en la construcción de una mirada regional.

A partir de una experiencia compartida en un foro reciente, planteó los desafíos comunes de la región. Afirmó: "El desierto nos define y ese desierto que nos define impone restricciones, pero a la vez impone los desafíos de encontrar las salidas y las oportunidades a un desierto". Luego extendió la mirada más allá de lo local: "Podemos estar de acuerdo que no es solo un tema de San Juan, sino que es un tema de la región, no solo es un tema de Cuyo, sino que podría ser de la provincia de la provincia de Argentina".

Respecto al rol del Diario de Cuyo en esta nueva etapa, Dellazoppa remarcó el compromiso de fortalecer el trabajo periodístico y la apertura hacia la comunidad. Expresó: "Queremos ser protagonistas de este proceso desde nuestro lugar. Y desde nuestro lugar es poder abrir las puertas, es dar la posibilidad de la palabra, de la opinión, de relatar lo que pasa, de contar lo que pasa, de aportar velocidad, de contribuir a la liberación pública, de aportar a construir ciudadanía".

WhatsApp Image 2025-11-19 at 21.59.32
Pablo Dellazoppa (CEO), junto a los accionistas de Diario de Cuyo Gianni Badaloni, Renzo Giuffre; también en Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego; Juan Franco Badaloni, Flavio Kristich y Diego Badaloni.

Pablo Dellazoppa (CEO), junto a los accionistas de Diario de Cuyo Gianni Badaloni, Renzo Giuffre; también en Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego; Juan Franco Badaloni, Flavio Kristich y Diego Badaloni.

También destacó la responsabilidad de continuar la historia del medio. Dijo: "Es también para nosotros un desafío y un honor continuar un gran legado que inició la familia Montes con Diario de Cuyo, con hoy casi 80 años en San Juan". A modo de cierre, señaló la necesidad de fortalecer la modernización y la edición tradicional: "Sosteniendo, defendiendo y potenciando la edición papel. Porque en un mundo hiperdigital empieza a haber oportunidades para las lecturas y para los trabajos que tienen que ver con lo analógico".

Marcelo Orrego: una provincia que mira hacia adelante

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó del encuentro y agradeció la presencia de autoridades y representantes diplomáticos. En su discurso, destacó la evolución de la Fiesta del Sol dentro de una estrategia provincial más amplia. Señaló: "Otrora, la Fiesta del Sol fue pensada como un corte estrictamente cultural, y hoy la Fiesta del Sol tiene un marco donde, por supuesto, tiene distintos ingredientes". En ese sentido agregó: "Por qué no el primer productor y exportador de, en este caso, también, lo que es la energía fotovoltaica".

Cuyo Conecta
Empresarios y funcionarios compartieron una agenda común durante el encuentro en el Bono Park.

Empresarios y funcionarios compartieron una agenda común durante el encuentro en el Bono Park.

El gobernador valoró los avances concretados en los últimos meses. Afirmó: "De lo que ha pasado del año pasado, estos veinte meses, los resultados han sido más que significativos, más que relevantes, más que importantes".

Coincidió con la visión del sector privado y la importancia de la articulación conjunta. Indicó: "Articular lo público y lo privado, es inevitable, es inexorable, porque los tiempos que vienen nos merecen juntos".

Para finalizar, destacó la energía emprendedora de los sectores productivos sanjuaninos. Sostuvo: "Siempre siento y creo que este espacio de empresarios, de emprendedores, son aquellos que siempre tienen una mirada puesta hacia el futuro, e inclusive, cuando duerme, no duerme para soñar, ni descansar, sino para seguir soñando y seguir haciendo. Siempre, no hay obstáculo que no podamos superar".

LAS MAS LEIDAS