El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) continúa ofreciendo uno de los programas más demandados por los mendocinos. El plan Construyo mi Casa permite acceder a un crédito hipotecario para construir una casa en terreno propio.
Con el IPV podés construir tu casa de 80 m² en terreno propio. Conocé la cuota de agosto, requisitos y cómo funciona el crédito hipotecario.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) continúa ofreciendo uno de los programas más demandados por los mendocinos. El plan Construyo mi Casa permite acceder a un crédito hipotecario para construir una casa en terreno propio.
En agosto, con la actualización de UVAs, las cuotas se ajustan para conservar el poder adquisitivo del ahorrista. Esta línea es ideal para quienes quieren planificar la construcción de su hogar y conocer de manera precisa los requisitos y montos a pagar mes a mes, desde casas de 55 m² hasta 140 m².
Con la actualización de UVAs vigente de julio a septiembre, las cuotas mensuales se ajustan para mantener el poder adquisitivo del ahorrista. Por ejemplo, para viviendas de 55 m² hasta 140 m², los ingresos familiares requeridos oscilan entre $1.323.251 y $2.831.970, y las cuotas varían entre $264.650,22 y $566.394,13 según la superficie del proyecto.
Para quienes buscan construir una casa de 80 m², la cuota de ahorro mensual es de $339.831,53, con un ingreso familiar mínimo de $1.699.157,63. Las cuotas del período de ahorro se calculan en UVAs y, una vez adjudicado el crédito, se ajustan según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) determinado por el INDEC, con tasas de interés que pueden ir de 0% a 4%, dependiendo de la alternativa elegida.
Alternativas de metros financiados:
140 m²: $566.394,13 | ingreso mínimo $2.831.970,67
120 m²: $497.552,19 | ingreso mínimo $2.487.760,94
100 m²: $403.361,01 | ingreso mínimo $2.016.805,11
80 m²: $339.831,53 | ingreso mínimo $1.699.157,63
69 m²: $304.824,71 | ingreso mínimo $1.524.123,55
55 m²: $264.650,22 | ingreso mínimo $1.323.251,12
Para acceder a Construyo mi Casa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con terreno propio o comprometerse a adquirirlo en un plazo máximo de tres años.
Realizar el ahorro previo o integrar el equivalente a 36 cuotas en los llamados a licitación.
Cumplir con los ingresos familiares mínimos según la categoría y metros de la vivienda elegida (entre $1.323.251 y $2.831.970).
Aceptar que las cuotas del período de ahorro se ajusten por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).
Para las casas de más de 80 m², considerar que las cuotas del crédito aplican una tasa de interés de hasta 4%, además del ajuste por Coeficiente de Variación Salarial (CVS) determinado por el INDEC.
Que el plan de pago afecte hasta el 20% de los ingresos del grupo familiar, según corresponda.
Una vez adjudicado el préstamo, las cuotas del crédito se ajustan según el CVS y la tasa de interés aplicable, garantizando previsibilidad y manteniendo el poder adquisitivo del ahorrista durante la construcción de su casa.