El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ofrece el programa "Construyo mi casa", una línea de créditos hipotecarios destinada a quienes quieren edificar en un terreno propio.
El IPV mantiene las cuotas UVA y requisitos para acceder a su crédito hipotecario "Construyo mi casa", con opciones de 55 a 140 m² financiados.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ofrece el programa "Construyo mi casa", una línea de créditos hipotecarios destinada a quienes quieren edificar en un terreno propio.
El esquema de financiamiento combina un aporte del 15% por parte del solicitante y el 85% restante desembolsado por el organismo a medida que avanza la obra, con actualización por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).
En agosto, las cuotas y requisitos se ajustaron con el índice UVA vigente, que se mantiene en 1.517,83 para el trimestre. Esto define el valor que deberán afrontar las familias según la superficie elegida, incluyendo la opción de 120 m², que se ubica en el segmento medio de financiación del plan.
Para un proyecto de 120 m², la cuota mensual de ahorro previo es de $497.552,19, lo que implica un ingreso familiar mínimo de $2.487.760,94. El crédito hipotecario para esta superficie alcanza los montos intermedios del programa, con condiciones ajustadas por UVA para preservar el poder adquisitivo del aporte inicial.
El monto total del préstamo depende del presupuesto asignado para la obra y se integra mediante desembolsos progresivos. Las cuotas del período de ahorro se actualizan trimestralmente con el valor de la UVA, mientras que, una vez adjudicado, el ajuste se realiza según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) determinado por el INDEC.
Opciones de financiamiento en agosto:
140 m²: Cuota $566.394,13 – Ingreso mínimo $2.831.970,67
120 m²: Cuota $497.552,19 – Ingreso mínimo $2.487.760,94
100 m²: Cuota $403.361,01 – Ingreso mínimo $2.016.805,11
80 m²: Cuota $339.831,53 – Ingreso mínimo $1.699.157,63
69 m²: Cuota $304.824,71 – Ingreso mínimo $1.524.123,55
55 m²: Cuota $264.650,22 – Ingreso mínimo $1.323.251,12
Para inscribirse en el plan Construyo mi Casa es necesario tener un terreno propio o la posibilidad de adquirirlo en un plazo de hasta tres años. El solicitante debe cumplir con el aporte de ahorro previo del 15% del valor total o integrar el equivalente a 36 cuotas en las licitaciones periódicas del IPV.
Las alternativas de financiamiento con hasta 80 m² no tienen tasa de interés, mientras que para superficies mayores se aplica entre un 0% y un 4% anual, dependiendo de la categoría. El valor de las cuotas se calcula afectando hasta el 20% de los ingresos familiares, lo que busca garantizar que el compromiso de pago sea sostenible.
El crédito hipotecario puede financiar desde 55 m² hasta 140 m² de construcción, con cuotas que en agosto oscilan entre $264.650,22 y $566.394,13, e ingresos mínimos que parten de $1.323.251,12 y llegan a $2.831.970,67. Esta amplitud de opciones permite adaptar el proyecto a las posibilidades económicas de cada familia, sin perder la posibilidad de ampliar o modificar la obra según las necesidades futuras.