16 de septiembre de 2025 - 14:18

Carrefour se va de Argentina: los tres nuevos jugadores que quieren quedarse con los supermercados

Carrefour avanza en su salida de Argentina y tres candidatos se perfilan para quedarse con la cadena, conocé cuáles son.

La venta de Carrefour en Argentina está en su etapa final. Mañana vence el plazo para la presentación de las ofertas de compra, un paso clave para definir cuáles serán los compradores que podrían quedarse con la cadena de supermercados más grande del país.

Entre los nombres que se destacan se encuentran Cencosud, Klaff Realty y Sophia Capital. Cada uno de estos jugadores presenta estrategias distintas para ingresar o consolidarse en el mercado local.

La operación incluye un proceso de due diligence y propuestas de financiamiento, y su resultado marcará cómo se reorganiza el sector de supermercados en Argentina, con impacto en empleados, proveedores y consumidores.

Los tres principales compradores que buscan quedarse con Carrefour

Según informó La Nación, la operación local está bajo el mandato del Deutsche Bank, que mañana recibirá las ofertas económicas no vinculantes, incluyendo detalles sobre financiamiento y condiciones de pago.

Entre los candidatos más fuertes se destaca el grupo Cencosud, dueño de Jumbo y Disco, que ya sorprendió al mercado con la adquisición de Makro en Argentina.

La conocida empresa Cencosud ofrece empleo presencial en Mendoza. Foto: Gentileza.
El grupo Cencosud busca consolidar su peso en el mercado argentino de supermercados.

El grupo Cencosud busca consolidar su peso en el mercado argentino de supermercados.

Otro competidor es el fondo estadounidense Klaff Realty, que desembarcó en Sudamérica en 2016 con la compra de Tienda Inglesa en Uruguay, una cadena con unas 100 sucursales y alta visibilidad entre los argentinos que veranean en el país vecino, lo que podría facilitar su expansión local.

El tercer jugador destacado es Sophia Capital, liderado por Diego Álvarez-Demalde y Federico Shargorodsky, exbanqueros de inversión en Credit Suisse y UBS. El fondo ya tiene inversiones en compañías argentinas como Litoral Gas, la acerera Itasa y Valbol, proveedor de equipos para la industria petrolera.

A partir de mañana vamos a tener un poco más claro quiénes siguen en carrera, pero el gran interrogante es lo que puede pasar con el precio. Con la devaluación de las últimas semanas, los números de Carrefour Argentina ya no son los mismos en dólares”, señalaron desde una de las candidatas.

Qué significa la venta de Carrefour para el mercado argentino

La Nación destacó que la eventual venta de Carrefour no solo cambiará la propiedad de la cadena, sino que también podría reconfigurar el mercado de supermercados en Argentina.

Carrefour: el delegado rechaza el plan de salvataje presentado por la cadena
Carrefour: tres candidatos se perfilan para quedarse con la cadena.

Carrefour: tres candidatos se perfilan para quedarse con la cadena.

Con más de 680 locales distribuidos en casi todas las provincias y ventas que rondan los US$6.000 millones anuales, la decisión de los compradores influirá en miles de empleados y en la dinámica de proveedores locales.

La llegada de Klaff Realty podría traer modelos de expansión basados en su experiencia en Uruguay, mientras que Sophia Capital podría aprovechar su cartera de inversiones en sectores estratégicos para generar sinergias con Carrefour.

Por su parte, Cencosud consolidaría su presencia en el país, sumando nuevos puntos de venta a Jumbo y Disco y aumentando su participación de mercado. La definición final se conocerá tras el proceso de due diligence y la presentación de ofertas vinculantes, un paso que marcará un antes y un después en la historia del retail argentino.

LAS MAS LEIDAS