7 de noviembre de 2025 - 11:13

Cambia el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.100.000 a 30 días

Las tasas de los plazos fijos bajaron y cambian los rendimientos. Mirá cuánto se gana hoy al invertir $1.100.000 a 30 días en los principales bancos del país.

El plazo fijo sigue siendo una de las alternativas más utilizadas por los argentinos para invertir en los bancos y resguardar sus ahorros frente a la inflación. Su mayor ventaja es la previsibilidad: desde el momento en que se deposita el dinero, se sabe exactamente cuánto se cobrará al finalizar el período.

En las últimas semanas, sin embargo, las tasas de interés comenzaron a descender. Esto llevó a muchos ahorristas a revisar los rendimientos y comparar las ofertas de las distintas entidades financieras para determinar cuál ofrece la mejor rentabilidad al colocar $1.100.000 a 30 días.

Plazo fijo.jpg
Las entidades digitales lideran el ranking con rendimientos de hasta 37% anual.

Las entidades digitales lideran el ranking con rendimientos de hasta 37% anual.

Cuánto se gana hoy al invertir $1.100.000 a 30 días en un plazo fijo

Los bancos argentinos ajustaron a la baja las tasas de interés que pagan por los depósitos a plazo fijo. En promedio, la Tasa Nominal Anual (TNA) ronda el 33%, una cifra inferior al 44% que algunas entidades ofrecían a mediados de octubre.

Según los datos del Simulador de Plazo Fijo en Pesos del Banco de la Nación Argentina (BNA), quien decide invertir $1.100.000 por 30 días obtiene diferentes resultados según el canal de contratación. En una sucursal, los intereses ganados ascienden a $26.671,23, con una TNA del 29,50% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 33,84%, alcanzando un total de $1.126.671,23. Si la operación se realiza de manera electrónica, los intereses aumentan a $29.835,62, con una TNA del 33,00% y una TEA del 38,49%, para un monto final de $1.129.835,62.

image
Invertir online puede ofrecer mejores tasas que hacerlo en una sucursal.

Invertir online puede ofrecer mejores tasas que hacerlo en una sucursal.

Cuánto rinde un plazo fijo en cada banco

Las tasas ofrecidas por los bancos argentinos varían según la entidad y el canal de inversión. Mientras algunas instituciones mantienen tasas más conservadoras, otras ofrecen rendimientos más competitivos para captar nuevos ahorristas. A continuación, el detalle de las principales opciones disponibles al invertir a 30 días:

  • Banco Santander Argentina S.A.: 27% ($24.750 de ganancia)

  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 27% ($24.750 de ganancia)

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 24% ($22.000 de ganancia)

  • Banco BBVA Argentina S.A.: 27% ($24.750 de ganancia)

  • Banco Macro S.A.: 33% ($30.250 de ganancia)

  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 29% ($26.583 de ganancia)

  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 28% ($25.666 de ganancia)

  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 32,25% ($29.250 de ganancia)

  • Banco BICA S.A.: 34% ($30.950 de ganancia)

  • Banco CMF S.A.: 34% ($30.950 de ganancia)

  • Banco Comafi S.A.: 32% ($29.333 de ganancia)

  • Banco de Corrientes S.A.: 33% ($30.250 de ganancia)

  • Banco de Formosa S.A.: 30% ($27.500 de ganancia)

  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 34,5% ($31.625 de ganancia)

  • Banco del Chubut S.A.: 33% ($30.250 de ganancia)

  • Banco del Sol S.A.: 35% ($32.083 de ganancia)

  • Banco DINO S.A.: 32% ($29.333 de ganancia)

  • Banco Hipotecario S.A.: entre 31,5% y 35% ($28.875 – $32.083 de ganancia)

  • Banco Julio S.A.: 32% ($29.333 de ganancia)

  • Banco Mariva S.A.: 35% ($32.083 de ganancia)

  • Banco Masventas S.A.: 30% ($27.500 de ganancia)

  • Banco Meridian S.A.: 36% ($33.000 de ganancia)

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: entre 31% y 34% ($28.416 – $30.950 de ganancia)

  • Banco VOII S.A.: 36% ($33.000 de ganancia)

  • Bibank S.A.: 35% ($32.083 de ganancia)

  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: entre 35% y 36% ($32.083 – $33.000 de ganancia)

  • REBA Compañía Financiera S.A.: 37% ($33.916 de ganancia)

LAS MAS LEIDAS