7 de noviembre de 2025 - 14:20

La inflación de octubre en CABA fue del 2,2%: qué anticipan a nivel nacional

El INDEC comunicará la semana que viene los datos correspondientes a la inflación de octubre.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 2,2% durante octubre, un nivel similar al de septiembre, según los datos difundidos por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Con este resultado, el índice de precios al consumidor (IPCBA) acumula una suba del 25,3% en los primeros diez meses del año, mientras que la variación interanual alcanza el 33,6%.

El informe oficial señala que el aumento del mes refleja el impacto de la suba del tipo de cambio sobre los precios, aunque moderado por el freno de la actividad económica.

Inflación y precios de alimentos en los supermercados
De cuanto se espera que sea la inflación a nivel nacional de octubre. 

De cuanto se espera que sea la inflación a nivel nacional de octubre.

Qué rubros lideraron los aumentos

La variación mensual del 2,2% se explicó principalmente por cinco divisiones clave que concentraron el 64,8% del alza total del Nivel General:

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas.
  • Restaurantes y hoteles.
  • Transporte.
  • Salud.

La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 2,0%, aportando 0,40 puntos porcentuales al total. El alza se explicó por los aumentos en alquileres (2,2%) y gastos comunes (2,1%).

En segundo lugar se ubicaron los alimentos y bebidas, que subieron 2,1% mensual. Dentro del rubro, las frutas escalaron 8,6%, seguidas por pan y cereales (2,7%) y carnes (1,7%).

Los gastos en salud se incrementaron 2,0%, debido principalmente a la actualización en cuotas de medicina prepaga (1,9%), mientras que el transporte subió 1,9% por el aumento en combustibles y lubricantes. La caída del 9,2% en los pasajes aéreos ayudó a atenuar el alza.

Por su parte, Restaurantes y hoteles registraron una suba del 2,1%, impulsada por el encarecimiento de las comidas fuera del hogar.

En el análisis de los agregados principales, los bienes subieron 2,2% y los servicios 2,1%.

Qué se espera a nivel nacional

Según distintas consultoras, proyectaron la inflación de octubre en torno al 2% mensual, con estimaciones que varían entre el 2% y el 3%.

Los datos de la INDEC sobre la inflación de octubre se darán a conocer el próximo miércoles 12 de noviembre a las 16 horas.

LAS MAS LEIDAS