El plazo fijo sigue siendo una de las alternativas más elegidas por quienes buscan resguardar sus ahorros en pesos, especialmente en un contexto donde los bancos ofrecen diferentes tasas según su perfil y modalidad de operación.
Las tasas de interés para colocaciones a corto plazo varían según el banco y el canal utilizado. Las diferencias impactan en la ganancia final del ahorrista.
El plazo fijo sigue siendo una de las alternativas más elegidas por quienes buscan resguardar sus ahorros en pesos, especialmente en un contexto donde los bancos ofrecen diferentes tasas según su perfil y modalidad de operación.
El Banco Nación, como una de las entidades públicas más relevantes del país, mantiene su propia estrategia para captar depósitos, con rendimientos que varían según el canal utilizado. ¿Cuánto se puede ganar hoy por colocar $500.000 a 30 días? La respuesta depende del tipo de operatoria elegida y, por supuesto, del banco.
El simulador oficial de plazo fijo en pesos del Banco Nación muestra una clara diferencia entre realizar la operación de forma presencial o a través de canales electrónicos. En sucursal, el depósito de $500.000 por 30 días genera intereses por $10.479,45, lo que lleva el total a $510.479,45. En cambio, si se realiza online, los intereses ascienden a $12.534,25 y el monto final es de $512.534,25.
Esto se explica por la diferencia en la Tasa Nominal Anual (TNA): en la sucursal es del 25,50%, mientras que en operaciones electrónicas asciende al 30,50%. A su vez, la Tasa Efectiva Anual (TEA) también varía: 28,71% presencial y 35,15% online.
Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes: