19 de agosto de 2025 - 12:05

Calendario de ANSES en septiembre: cuándo cobran los $326.221 los beneficiarios de la PUAM

La PUAM sigue siendo la única opción para adultos mayores que no completaron aportes y mantiene beneficios como asignaciones familiares y cobertura de PAMI.

Este monto combina el aumento del 1,9% aplicado a la prestación, según la movilidad previsional calculada con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, más el bono fijo de $70.000 que continúa vigente.

ANSES qué pasa si cobro planes sociales y tengo movimientos bancarios grandes.jpg
La PUAM otorga una pensión a mayores de 65 años que no completaron los años de aportes.

La PUAM otorga una pensión a mayores de 65 años que no completaron los años de aportes.

La PUAM está destinada a adultos mayores de 65 años que no completaron los años de aportes necesarios para jubilarse. Además de la pensión mensual, los beneficiarios reciben asignaciones familiares equivalentes a las del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y cuentan con cobertura de PAMI.

Quiénes cobran la PUAM y cómo funciona la prestación

La PUAM, creada en 2016, equivale al 80% de la jubilación mínima que paga ANSES y está dirigida a quienes alcanzan la edad jubilatoria pero no completaron los 30 años de aportes necesarios.

Según explican desde la entidad, “actualmente, tras el fin de la moratoria previsional, la PUAM se convirtió en el único beneficio disponible para los adultos mayores de 65 años que no pudieron completar los aportes necesarios”.

Pensiones no contributivas ANSES.jpg
El calendario de ANSES organiza los pagos según la terminación del DNI para un cobro ordenado.

El calendario de ANSES organiza los pagos según la terminación del DNI para un cobro ordenado.

Además de cobrar la prestación mensual, los beneficiarios reciben asignaciones familiares como los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y tienen cobertura de PAMI. Esto asegura un acompañamiento integral que combina ingreso económico y asistencia sanitaria.

Calendario de cobro de la PUAM en septiembre

ANSES estableció un calendario de pagos para septiembre de 2025 según la terminación del DNI, con el objetivo de organizar el cobro de las pensiones no contributivas y garantizar que todos los beneficiarios reciban el total de $326.221,74 sin inconvenientes:

  • Lunes 8 de septiembre: DNI terminados en 0 y 1
  • Martes 9 de septiembre: DNI terminados en 2 y 3
  • Miércoles 10 de septiembre: DNI terminados en 4 y 5
  • Jueves 11 de septiembre: DNI terminados en 6 y 7
  • Viernes 12 de septiembre: DNI terminados en 8 y 9

De esta forma, los adultos mayores pueden organizar su cobro y asegurarse de recibir tanto el aumento del 1,9% de la PUAM como el bono de $70.000. La combinación de ambos pagos deja un total de $326.221,74, consolidando la prestación como un ingreso estable para quienes dependen de ANSES.

LAS MAS LEIDAS