El Gobierno nacional oficializó una medida que cambia de manera significativa las reglas del transporte de carga en Argentina: a partir de ahora, los bitrenes —camiones con dos semirremolques articulados y mayor capacidad de carga— podrán circular libremente por toda la red vial nacional, sin necesidad de permisos especiales por tamaño, salvo en puntos muy específicos de la geografía montañosa.
La decisión se formalizó a través de la Resolución 1196/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y permitirá que este tipo de vehículos transite libremente por el 100% de las rutas nacionales, salvo en 55 curvas montañosas de Salta, Jujuy, Tucumán y una en Chubut, donde seguirá siendo necesario un permiso especial por cuestiones de radio de giro.
Hasta ahora, los bitrenes de mayor porte solo podían circular por corredores habilitados que cubrían alrededor de un tercio de la red nacional, lo que impedía su llegada a 13 provincias y exigía permisos por camión, cuya aprobación demoraba meses.
La Resolución 1196/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, elimina estas restricciones al considerar que no tenían una justificación lógica. “Hay calles angostas por las que un camión común no puede circular, o puentes con capacidad limitada que no soportan cierto peso; pero nada de eso exige permisos previos, simplemente se respeta la restricción. No había motivo para que los bitrenes tuvieran que pedir autorización”, justificó en su posteo de X el ministro de desregulación y transformación de Estado, Federico Sturzenegger.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1957773145043050808&partner=&hide_thread=false
“Estamos cambiando las reglas del transporte en Argentina. Más carga por viaje significa menos viajes, menos consumo de combustible y menores costos para la producción”, destacó Sturzenegger.
El cambio implica que, en adelante, las restricciones serán similares a las de cualquier camión: respetar límites de peso en puentes o la altura máxima en pasos específicos, sin necesidad de trámites previos de circulación.
Desde el Ejecutivo destacaron que la medida es un “giro conceptual de 180°” que busca dar mayor competitividad a la economía argentina. Además, subrayaron que el ahorro en logística permitirá aumentar la productividad y avanzar hacia “la libertad que impulsa el presidente Javier Milei”.
Qué son los bitrenes
Los bitrenes son camiones de carga conformados por un tractor (camión) y dos semirremolques articulados, unidos mediante un sistema especial que les permite tener mayor capacidad de transporte que un camión tradicional.
Características principales:
-
Mayor capacidad de carga: pueden transportar hasta un 60% más que un camión común, lo que permite llevar más mercadería en un solo viaje.
Menos consumo por tonelada: al trasladar más carga en un mismo recorrido, se reduce el consumo de combustible por tonelada transportada.
Longitud: los más grandes pueden superar los 25,5 metros de largo (un camión común ronda los 18-20 metros).
Seguridad y tecnología: cuentan con frenos ABS, suspensión neumática, control electrónico de estabilidad y otros sistemas que mejoran su maniobrabilidad y frenado.
Ventajas:
-
Reducción de costos logísticos.
Menor impacto ambiental (menos viajes → menos emisiones).
Más eficiencia en el transporte de granos, minerales, combustibles y mercaderías en general.
Limitaciones:
-
Por su tamaño, tienen más dificultad para maniobrar en calles angostas, curvas cerradas o rotondas pequeñas.
Necesitan rutas en buen estado y con capacidad estructural adecuada (especialmente puentes).
En resumen: el bitren es como un “camión doble” que transporta más carga de manera más eficiente, pero requiere condiciones viales específicas.