14 de agosto de 2025 - 18:41

Elecciones: una empresa conocida se quedó con la impresión de las boletas nacionales para Mendoza

El Gobierno nacional contrató a cinco empresas para imprimir las boletas únicas en todo el territorio y en Mendoza se trató de una imprenta conocida.

El Gobierno nacional preadjudicó este miércoles, a través del Correo Argentino, la impresión de la Boleta Única Electoral (BUE) para las elecciones del próximo 26 de octubre en todo el país. El presupuesto destinado fue de $40 millones para un total de 44 millones de papeletas de candidaturas nacionales, que imprimirán cinco empresas distintas.

La empresa Boldt Impresores se destacó sobre el resto con la adjudicación del 34% de las boletas en todo el país, entre las que se incluyen el 100% de las papeletas de candidatos a diputados nacionales por Mendoza, según consignó el diario La Nación.

Vale destacar que la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones de senadores y diputados provinciales será licitada por la Junta Electoral de Mendoza, de forma separada, ya que será responsabilidad de la Provincia el costo de estas impresiones.

Recordemos que el 26 de octubre se votará con doble urna. Esto significa que cada votante recibirá dos boletas: una nacional, para elegir diputados nacionales por Mendoza, y otra provincial, para elegir senadores, diputados provinciales y concejales, según el caso. Ambas serán boletas únicas de papel, pero con diseños distintos.

La boleta nacional, aprobada por el Congreso, se organiza con una fotografía del primer candidato en el centro y casilleros para marcar la opción.

Boleta Única de Papel
Boleta Única de Papel

Boleta Única de Papel

La boleta provincial, por su parte, mantiene el formato utilizado en las elecciones 2023: presenta los nombres completos de los candidatos, incluye un casillero para votar por lista completa y divide visualmente el diseño en tres tercios: logo partidario, foto del candidato y detalles de la postulación.

Una empresa conocida

Boldt Impresores es conocida para las autoridades electorales locales, ya que fue la empresa que resultó adjudicada para la impresión de la Boleta Única Papel en las elecciones provinciales y departamentales de 2023, cuando debutó el sistema en nuestra provincia.

Además tiene experiencia en los comicios provinciales de Santa Fe, otro distrito importante que será abarcado por ellos, junto a Córdoba, La Pampa y el 40% de la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, Artes Gráficas del Litoral fue preadjudicada la impresión de boletas en el 60% restante de la provincia de Buenos Aires y se quedó con Santa Cruz, La Rioja, Formosa y Jujuy.

Mientras que la empresa “Su Papel” se hará cargo de las papeletas en Entre Ríos, Salta, Chaco, Río Negro, Neuquén y Santiago del Estero.

En tanto que DP Argentina fue contratada para las boletas de Tucumán, Misiones, Corrientes, San Juan, Chubut, San Luis y Catamarca.

Por último, Kollor Press SA se quedó con la impresión de boletas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Qué sucede en Mendoza

Según pudo saber Los Andes, la Junta Electoral de Mendoza analiza presentar el modelo de la BUP la próxima semana y luego se llamará a licitación para contratar la impresión de aproximadamente 1.800.000 de boletas (un padrón de electores más un 10% adicional).

En cuanto al operativo electoral, si bien la Provincia seguirá asumiendo los costos logísticos correspondientes a los cargos provinciales, el hecho de realizar las elecciones de forma concurrente con la Nación reduce considerablemente los gastos.

“El grueso de la inversión lo asume la Nación en cuanto a costos fijos, unidades y personal. El acoplamiento, si bien tiene sus costos, son inferiores a los de una elección desdoblada”, señalaron desde el Ejecutivo provincial cuando se unificó el calendario.

El electorado mendocino deberá votar 6 senadores y 8 diputados provinciales por la Primera Sección Electoral; 5 senadores y 6 diputados por la Segunda; 4 senadores y 5 diputados por la Tercera, y 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta. Las bancas corresponden a los mandatos que concluyen el 30 de abril de 2026 y los cargos suplentes se determinarán conforme a la normativa.

LAS MAS LEIDAS