11 de agosto de 2025 - 15:27

Cuenta regresiva para el cierre de listas: quiénes podrían convertirse en candidatos

La Cámara Nacional Electoral fijó el 17 de agosto como fecha límite para la inscripción de candidatos para las elecciones del 26 de octubre.

Hasta el momento, el único partido que no ha revelado sus candidatos es La Libertad Avanza (LLA). La fuerza del presidente Javier Milei mantiene bajo estricta reserva los nombres que representarán a las “fuerzas del cielo” en la alianza con Cambia Mendoza.

En principio, el presidente de LLA Mendoza, Facundo Correa Llano, viajaría este martes para reunirse con la titular nacional del partido, Karina Milei, y presentarle la lista de candidatos. La intención del diputado nacional es que “el jefe”, como suele llamar al mandatario, dé el visto bueno a los nombres que integrarán el frente La Libertad Avanza con la UCR.

Facundo Correa LLano y Andrés Peti Lombardi
El presidente de la LLA, Facundo Correa LLano junto con el presidente de la UCR, Andrés Peti Lombardi.

El presidente de la LLA, Facundo Correa LLano junto con el presidente de la UCR, Andrés Peti Lombardi.

El acuerdo entre Milei y el gobernador Alfredo Cornejo establece que LLA encabece la lista de diputados nacionales y ocupe el tercer y cuarto lugar. El radicalismo se quedó con el segundo y quinto puesto. A nivel provincial, la distribución fue de 70% para la UCR y 30% para LLA, con la condición de que el segundo lugar sea para un dirigente libertario.

En este marco, el Congreso Partidario de la UCR avaló este sábado las candidaturas de Pamela Verasay, Mauricio “Pinti” Clop y Natalia Luna Maffin para diputados nacionales. A nivel provincial, se acordó de la siguiente manera:

Primer distrito

  • Senadores: Patricia Sánchez - Eduardo Martín - Evelyn Pérez.
  • Diputados: Julián Sadoschi - Juana Allende - Ismael Jadur.

Segundo distrito

  • Senadores: Néstor Majul - Natalia Robite (Junín).
  • Diputados: Griselda Petri - Daniel Llaver - Lucas Villar - Melina Ibáñez (Maipú) - Carina Fernández (La Paz) - Mariano Stocco (Junín).

Tercer distrito

  • Senadores: Martín Kerchner - Silvia Cornejo - Florencia Lima.
  • Diputados: Melisa Malanca - Leonardo Mastrángelo - Marcela Granizo - José Miguel Jiménez.

Cuarto distrito

  • Senadores: Leonardo Yapur - Yésica Laferte.
  • Diputados: Alejandra Torti - Carlos Ponce - Natalia Alonso.
Congreso UCR.jpg

Fuerza Justicialista Mendoza

El peronismo competirá bajo el lema “Fuerza Justicialista Mendoza”, integrado por el Partido Justicialista, el Partido Intransigente, el Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur, el Partido Solidario, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Nuevo Encuentro y Unidad Popular (asociado a La Cámpora).

Tras tres semanas de negociaciones, el PJ definió una lista de unidad para diputados nacionales encabezada por Emir Félix, seguido por Marisa Uceda y, en tercer lugar, el intendente de Maipú, Matías Stevanato. A nivel provincial, el peronismo acordó de la siguiente forma:

Primer distrito

  • Senadores: Adriana Cano – Gustavo Valls.
  • Diputados: Lucas Ilardo – Lidia Quintana.

Segundo distrito

  • Senadores: Luis Novillo - María Luz Llorens
  • Diputados: Matías Montes – Juana Moreno.

Tercer distrito

  • Senadores: Omar Parisi – Alejandra Pantas.
  • Diputados: Julio Villafañe – Valeria Encinas.

Cuarto distrito

  • Senadores: Pedro Serra – Liliana Paponet.
  • Diputados: Gustavo Perret – Alejandra Barro.

El limbo del PRO

El PRO espera la decisión de la Junta Electoral de Mendoza, que este martes a las 9 deberá resolver su pedido de incorporación al frente “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza”. El sector de Omar De Marchi presentó la solicitud a minutos del cierre de alianzas, cuando el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, adhirió unilateralmente al frente.

Por este motivo, la Junta dejó en suspenso el pedido del partido presidido por Gabriel Padrines, a la espera de que la mesa de diálogo de Provincias Unidas definiera. El viernes por la tarde, los miembros fundadores aceptaron la adhesión del PRO.

Gabriel Pradines junto a Laura Balsells Miró y Martín Rostand integran una de las listas del Pro que competirá por la presidencia del partido en Mendoza.
Gabriel Pradines junto a Laura Balsells Miró y Martín Rostand integran una de las listas del PRO para diputados nacionales.

Gabriel Pradines junto a Laura Balsells Miró y Martín Rostand integran una de las listas del PRO para diputados nacionales.

Previo a esta situación, el partido dio a conocer sus listas. A nivel nacional estarán Gabriel Padrines, Laura Balsells Miró y Martín Rostand. En el plano provincial:

  • Primer distrito: el senador Germán Vicchi buscará renovar su banca. En Diputados, encabezará Cintia Salas, docente y licenciada en Ciencias de la Educación, actual vicepresidenta segunda del PRO Guaymallén.

  • Segundo distrito: el senador Valentín González intentará renovar mandato. En Diputados, se prevé una candidatura testimonial.

  • Tercer distrito: no se han confirmado los candidatos, pero surgirán de los equipos de Esteban Allasino.

  • Cuarto distrito: Raúl Besa será candidato a senador y Javier López (General Alvear) a diputado. López fue candidato a intendente en 2023 por La Unión Mendocina y tiene pasado en la UCR y el Partido Verde.

El resto de los frentes

El Partido Demócrata y el Partido Libertario no llegaron a un acuerdo con el PRO y competirán con listas propias. Los presidentes Armando Magistretti (PD) y Catalina Garay Lira (PL) se reunirán esta semana para definir la distribución de candidaturas nacionales y provinciales.

El PD anunció a Gabriel Sotile, Ángeles Bermejo y Eduardo Masi Villalba como candidatos a diputados nacionales. El PL llevará a Mariel Maestri, Gastón Pescarmona, Gabriela Fernández y Federico Rafetto.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) anunció que Micaela Blanco Minoli será su candidata a diputada nacional, acompañada por el dirigente Nicolás Fernández (MST). Lautaro Jiménez (PTS) y Marcia Marianetti (MST) encabezarán las listas para la Legislatura provincial.

En cuanto a la alianza Provincias Unidas, este medio reveló que su candidato a diputado nacional será Jorge Difonso, de Unión Popular, secundado por la dirigente de Compromiso Federal, Flavia Manoni. Para el tercer lugar se barajan tres nombres: Marcos Quatrini y Gustavo Gutiérrez, de la Coalición Cívica, y el radical Jorge Palero.

Provincias Unidasa en Mendoza

El Frente Verde, conformado por el Partido Verde y Libres del Sur, solo ha anunciado a Mario Vadillo como candidato a diputado nacional. En los próximos días, LdS definirá quiénes completarán las listas de la reciente alianza.

Por último, se encuentra Protectora. El partido de José Luis Ramón decidió competir en solitario y postulará al actual diputado provincial como candidato al Congreso. Para senador en el primer distrito propondrá al exintendente de Las Heras, Daniel Orozco, mientras que por el cuarto distrito se ubicará Celina Juárez como candidata a diputada provincial.

LAS MAS LEIDAS