12 de agosto de 2025 - 17:49

Revés para De Marchi: el Pro ingresó al frente Provincias Unidas, pero se quedó sin candidatos nacionales

El Pro recibió la habilitación para integrar el frente Provincias Unidas, pero solo en el orden provincial.

El Pro mendocino, que preside el senador Gabriel Pradines y conduce Omar De Marchi, se quedó “rengo” para las próximas elecciones del 26 de octubre. Es que la Junta Electoral de Mendoza resolvió a favor su ingreso al frente Provincias Unidas-Defendamos Mendoza, pero en forma paralela el Juzgado Federal Nº 1 le rechazó la posibilidad de sumarse para las elecciones nacionales.

En simples palabras, el partido amarillo podrá presentar candidaturas a nivel provincial, pero quedó imposibilitado de ungir nombres para la lista de candidatos a diputados nacionales que encabezará Jorge Difonso. Lo que significa un golpe importante para un partido que supo gobernar el país hasta hace apenas 6 años.

Desde la conducción del Pro evitaron dar declaraciones públicas al respecto, ante la consulta de Los Andes.

La resolución de la Junta Electoral

Este mediodía, la Junta Electoral resolvió habilitar la integración del partido PRO-Propuesta Republicana a la alianza electoral Provincias Unidas-Defendamos Mendoza, por lo cual podrá presentar candidatos a diputados y senadores provinciales, además de concejales.

Desde el máximo órgano electoral de la provincia señalaron que el escrito solicitando sumarse a los partidos de la mencionada alianza fue presentado el pasado 7 de agosto, a las 23.45, antes del vencimiento de los plazos que rigen el cronograma electoral y con la firma de los apoderados del partido y de la alianza Provincias Unidas.

La Junta destacó que en una instancia posterior, la “Mesa de diálogo y Consenso de la Alianza ”, órgano de conducción de la alianza, aprobaron por mayoría la incorporación del partido PRO- Propuesta Republicana.

Dicha mesa está integrada por Difonso, Flavia Manoni, Roberto Righi, Gerardo Santarelli, Marcos Quatrini, Jorge Palero, Mario Lima y Claudio Díaz.

Entonces, tras la revisión del libro de actas del partido solicitante y de las cláusulas del acta constitutiva de la Alianza Provincias Unidas -Defendamos Mendoza, se resolvió oficializar la incorporación de PRO-Propuesta Republicana.

"Téngase por ampliada la Alianza Provincias Unidas Defendamos Mendoza, con el partido PRO-Propuesta Republicana Distrito Mendoza en los términos del acta constitutiva y del acta de la mesa de diálogo y consenso, de fecha 11 de agosto del corriente", resolvió la Junta Electoral.

El fallo nacional en contra

En tanto, la jueza federal con competencia electoral Susana Pravata, resolvió rechazar la solicitud de incorporación del Pro a dicha alianza para las próximas elecciones nacionales.

La jueza explica en su dictamen que “se presentan los apoderados de la mencionada alianza y formulan presentación mediante la cual informan que, con fecha 11 de agosto de 2025, la Mesa de Diálogo y Consenso de la alianza aprobó por mayoría la integración del partido Propuesta Republicana (PRO) – Mendoza a la referida alianza”.

Pero el Artículo 10 de la Ley 23.298 establece que “las alianzas deben constituirse e inscribirse ante la justicia electoral dentro del plazo fijado en el cronograma electoral, acompañando el respectivo acuerdo constitutivo y la nómina de partidos integrantes”, sostiene la magistrada.

Y agrega que “la integración de un nuevo partido político a una alianza electoral constituye una modificación sustancial de la misma, sujeta a las idénticas exigencias legales y plazos que rigen para su constitución inicial”.

Entonces, la jueza sostiene que “conforme al cronograma electoral vigente para el presente proceso comicial, el plazo para la constitución e inscripción de alianzas venció el 7 de agosto de 2025, encontrándose por tanto precluido el derecho para incorporar nuevos partidos integrantes”.

De hecho, cita jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral que asegura que los “plazos previstos para la constitución y reconocimiento de alianzas electorales son perentorios e improrrogables, atendiendo a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica, la celeridad procesal y la regularidad del proceso electoral”.

Y por lo expuesto, la jueza con competencia electoral concluye que “la solicitud de integración del Partido Propuesta Republicana (PRO) – Mendoza a la alianza electoral transitoria “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza”, efectuada con fecha 11 de agosto de 2025, es extemporánea y jurídicamente improcedente”.

Por lo que “corresponde RECHAZAR la solicitud de integración del Partido Propuesta Republicana (PRO) – Mendoza a la alianza electoral transitoria “Alianza Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” por extemporánea”.

LAS MAS LEIDAS