19 de agosto de 2025 - 09:36

Cajero automático: cambia el límite de extracción ¿cuántos pesos se pueden retirar por día?

Los bancos cambiaron los límites de extracción en cajeros automáticos desde agosto 2025 y las billeteras virtuales fijaron topes más bajos.

Desde agosto de 2025, los bancos ajustaron los topes de extracción en los cajeros automáticos. Cada entidad fijó un límite propio, lo que cambia la forma en que los clientes acceden al efectivo para sus gastos diarios.

A la par de los nuevos montos, también se actualizaron las comisiones autorizadas por el Banco Central. Esto obliga a los usuarios a calcular cuántos pesos pueden retirar, sino también qué costo tendrá hacerlo en cajeros de otras redes o entidades.

Extracción dinero.jpg
  Los nuevos límites de extracción varían según el banco y el tipo de cuenta del cliente.

Los nuevos límites de extracción varían según el banco y el tipo de cuenta del cliente.

Cajeros automáticos: nuevos límites de extracción en los bancos

Cada banco estableció un monto máximo diferente para los retiros en cajeros automáticos:

  • Banco Santander: hasta $1.000.000 por día, según la categoría del cliente.
  • Banco Ciudad: $800.000, con posibilidad de ampliarlo a $1.200.000.
  • ICBC: $550.000 diarios.
  • Banco Galicia: $400.000 por operación, con un máximo de $2.400.000 en cajeros propios.
  • Banco Macro: $400.000 diarios.
  • Banco Provincia: $400.000, ampliable desde la app oficial.
  • Banco Nación: $150.000, extensible a $500.000 mediante homebanking.

Extracciones en cajeros: límites y costos en billeteras virtuales

Las billeteras digitales también permiten acceder a efectivo, pero con límites mucho más bajos que los bancos tradicionales. Los topes varían según la red del cajero, la app utilizada o incluso el comercio adherido.

  • Cajeros de otra entidad, misma red: Galicia ($5.000), Ualá ($3.500), Santander ($3.125), Naranja X ($3.025), BBVA ($2.700), Credicoop ($2.758,80), Brubank ($2.500), Banco Nación ($2.292,95), Banco Provincia ($2.280) y Banco Macro ($1.869,45).
  • Cajeros de otra entidad, distinta red: Galicia ($5.000), Ualá ($3.500), Santander ($3.125), Naranja X ($3.025), Credicoop ($3.194,40), BBVA ($2.700), Brubank ($2.500), Banco Nación ($2.860,44), Banco Provincia ($2.640) y Banco Macro ($2.081,20).
Reclaman cajeros automáticos en los distritos
Cada banco definió su propio límite de extracción diaria en pesos.

Cada banco definió su propio límite de extracción diaria en pesos.

  • Límites especiales por app o comercio:
    • Mercado Pago: hasta $170.000 en comercios adheridos, $50.000 en cajeros Link y $7.500 en Banelco.
    • Ualá: $40.000 diarios en cajeros Link y Banelco.
    • Brubank: $60.000 diarios en Banelco, $15.000 en Link, $40.000 sin tarjeta, $170.000 en Extra Cash y hasta $300.000 en Pago Fácil (tope mensual $1.200.000).
    • Prex: depende del banco del cajero, con un promedio de $50.000 diarios.

En cuanto al costo, el Banco Central autorizó a las entidades financieras a cobrar hasta $5.000 por extracción en cajeros de otra entidad o red, mientras que las operaciones en cajeros propios se mantienen gratuitas.

Cómo impactan los nuevos límites en el uso del efectivo

El ajuste de los límites de extracción marca un cambio en la manera en que los argentinos acceden a sus pesos. Mientras los bancos ofrecen montos más altos, condicionados por la categoría del cliente o la plataforma usada (app o homebanking), las billeteras virtuales amplían opciones con mayor flexibilidad pero con restricciones más severas en cajeros.

Para quienes dependen del efectivo en el día a día, esta actualización implica:

  • Planificar con anticipación qué canal usar para retirar dinero.
  • Comparar entre el cajero propio del banco, la app o la billetera virtual.
  • Evitar costos extra utilizando cajeros de la misma entidad.
  • Aprovechar los límites especiales en comercios adheridos a billeteras digitales.
LAS MAS LEIDAS