La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó en agosto un aumento del 1,62% de acuerdo al índice de inflación informado por el INDEC.
Consultá en segundos si calificás para un crédito ANSES y conocé cuánto podés pedir si cobrás AUH, SUAF o sos jubilado.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó en agosto un aumento del 1,62% de acuerdo al índice de inflación informado por el INDEC.
Este ajuste impacta en jubilados, beneficiarios de AUH y de SUAF, quienes además podrán conocer de forma inmediata si acceden a un crédito personal a través de los bancos oficiales.
Actualmente dos bancos cuentan con simuladores online habilitados, que permiten consultar desde el celular si se califica para el préstamo. Con esta herramienta gratuita, los beneficiarios pueden saber en segundos cuánto dinero pedir, la tasa de interés que se aplica y el valor de la cuota mensual.
El Banco Provincia ofrece un simulador que permite a quienes cobran a través de ANSES calcular de manera sencilla el monto, el plazo de devolución y la cuota estimada antes de iniciar la solicitud. La plataforma admite préstamos desde $100.000 hasta $3.000.000, con plazos de devolución que van de 12 a 72 meses.
A modo de ejemplo, si se solicita $1.000.000 a 24 meses, la cuota inicial estimada es de $84.025, con un ingreso requerido de $240.070. El plan contempla un total de 24 cuotas y una tasa fija del 79% (NAV 114,92% EAV).
Antes de solicitar un préstamo formal a través de ANSES, es importante conocer los requisitos que permiten acceder al crédito. Esta información asegura que el beneficio llegue a los beneficiarios habilitados y que el banco pueda evaluar la capacidad de pago de cada solicitante.
Una vez dentro del simulador, el usuario debe seleccionar la opción de créditos ANSES, elegir el monto deseado y el plazo de devolución. El sistema mostrará en pantalla la cuota mensual estimada, la tasa de interés y el costo financiero total.