La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó un aumento del 2,78% para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), jubilados y pensionados, que comenzará a regir en junio de 2025.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 238/2025 y se calcula con la fórmula de movilidad que tiene como base la inflación de abril informada por el INDEC.
El mes de junio también traerá consigo el pago del aguinaldo y un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban haberes mínimos. De este modo, la liquidación final incluirá tanto el aumento, como el refuerzo adicional y el medio sueldo anual complementario, lo que impactará directamente en el bolsillo de millones de beneficiarios en todo el país.
Anses Argentina.jpg
La AUH y el SUAF reciben una suba del 2,78% según la movilidad.
Aumento, bono y aguinaldo: Cuánto cobro en junio los beneficiarios de ANSES
La ANSES confirmó que los jubilados, pensionados, beneficiarios de AUH y del SUAF tendrán una suba del 2,78% en sus ingresos a partir de junio, aplicando la fórmula de movilidad vigente.
Según detalló el organismo previsional, los jubilados con el haber mínimo recibirán un total de $527.085,90, monto que resulta de $304.723,93 tras el aumento, $70.000 del bono y $152.361,97 correspondientes al aguinaldo. Para quienes superen el mínimo, se otorgará un bono proporcional hasta alcanzar esa cifra total.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también se verá alcanzada por estas actualizaciones. Los titulares recibirán $435.668,71, resultado de $243.779,14 del haber actualizado, más $70.000 de bono y $121.889,57 de aguinaldo. Por otro lado, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez ascenderán a $389.960,13, compuestas por $213.306,75 de haber más aumento, el bono de $70.000 y $106.653,38 en concepto de medio aguinaldo.
Calendario de cobro de ANSES en junio 2025 para jubilados, pensionados, AUH y SUAF
La ANSES ya definió el cronograma de pagos de junio para todas las prestaciones. El calendario se organiza según la terminación del DNI de cada titular:
Pensiones No Contributivas (PNC):
-
DNI 0 y 1: lunes 9 de junio
DNI 2 y 3: martes 10 de junio
DNI 4 y 5: miércoles 11 de junio
DNI 6 y 7: jueves 12 de junio
DNI 8 y 9: viernes 13 de junio
Jubilaciones y pensiones mínimas:
-
DNI 0: lunes 9 de junio
DNI 1: martes 10 de junio
DNI 2: miércoles 11 de junio
DNI 3: jueves 12 de junio
DNI 4: viernes 13 de junio
DNI 5: martes 17 de junio
DNI 6 y 7: miércoles 18 de junio
DNI 8: jueves 19 de junio
DNI 9: lunes 23 de junio
Créditos jubilados ANSES.jpg
ANSES ordenó los pagos según la terminación del DNI durante todo junio.
AUH y Tarjeta Alimentar:
-
DNI 0: lunes 9 de junio
DNI 1: martes 10 de junio
DNI 2: miércoles 11 de junio
DNI 3: jueves 12 de junio
DNI 4: viernes 13 de junio
DNI 5: martes 17 de junio
DNI 6 y 7: miércoles 18 de junio
DNI 8: jueves 19 de junio
DNI 9: lunes 23 de junio
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:
-
DNI 0 y 1: martes 24 de junio
DNI 2 y 3: miércoles 25 de junio
DNI 4 y 5: jueves 26 de junio
DNI 6 y 7: viernes 27 de junio
DNI 8 y 9: lunes 30 de junio
Este cronograma busca facilitar la organización de los pagos para quienes reciben jubilaciones, pensiones, AUH y asignaciones familiares, teniendo en cuenta el impacto del aguinaldo, el aumento y el bono en un mes clave para la economía familiar.