La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos valores del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para los monotributistas que cobrarán durante noviembre de 2025.
ANSES aplicó un aumento del 2,08% en las asignaciones del SUAF para monotributistas y publicó el calendario de pagos de noviembre de 2025.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos valores del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para los monotributistas que cobrarán durante noviembre de 2025.
Los importes se incrementaron un 2,08% conforme a la movilidad mensual establecida en la Resolución 339/2025, basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.
El aumento rige de manera automática y no requiere trámite adicional. Las prestaciones alcanzadas incluyen la asignación por hijo, prenatal, ayuda escolar anual y asignación por hijo con discapacidad, cuyos montos varían según la categoría del monotributo.
De acuerdo con la Resolución 339/2025 de ANSES, los monotributistas que integran el régimen del SUAF recibirán las asignaciones actualizadas desde este mes. La medida impacta en todos los tramos de ingresos y garantiza la movilidad mensual de las prestaciones.
Los nuevos montos vigentes desde noviembre de 2025 son los siguientes:
Asignación prenatal y por hijo:
Categoría A: $59.851
Categoría B: $40.371
Categoría C: $24.418
Categorías D, E, F y G: $12.597
Asignación por hijo con discapacidad:
Categoría A: $194.873
Categoría B: $137.860
Categoría C: $87.007
Categorías D, E, F, G, H, I, J y K: $87.007
Ayuda escolar anual: $42.039 para todas las categorías.
Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad: $42.039 para todas las categorías.
Además, ANSES recordó que los monotributistas no perciben el adicional por zona desfavorable, beneficio que solo se aplica a los trabajadores en relación de dependencia.
ANSES comenzó este lunes con el cronograma de pagos del SUAF, que abarca todo noviembre y varía según la terminación del DNI de cada beneficiario. El organismo ajustó las fechas para coincidir con el fin de semana largo, garantizando la acreditación sin demoras.
Asignación por hijo del SUAF
10 de noviembre: DNI terminados en 0
11 de noviembre: DNI terminados en 1
12 de noviembre: DNI terminados en 2
13 de noviembre: DNI terminados en 3
14 de noviembre: DNI terminados en 4
17 de noviembre: DNI terminados en 5
18 de noviembre: DNI terminados en 6
19 de noviembre: DNI terminados en 7
20 de noviembre: DNI terminados en 8
25 de noviembre: DNI terminados en 9
Asignación prenatal y maternidad
10 de noviembre: DNI terminados en 0 y 1
11 de noviembre: DNI terminados en 2 y 3
12 de noviembre: DNI terminados en 4 y 5
13 de noviembre: DNI terminados en 6 y 7
14 de noviembre: DNI terminados en 8 y 9
El 12 de noviembre, ANSES también pagará las asignaciones de pago único por nacimiento, adopción y matrimonio. En tanto, los titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) con hijos a cargo recibirán las asignaciones familiares en la misma fecha, sin distinción por terminación de documento.
Por último, el ingreso familiar máximo para acceder a las asignaciones del SUAF quedó fijado en $4.907.218, mientras que el tope individual se estableció en $2.453.609. Los beneficiarios pueden consultar sus fechas y montos en el portal Mi ANSES, ingresando con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.