Anses con aumento pagará más de $31.600 desde septiembre de 2021: consultá con tu CUIL si te toca
Desde este mes se produjeron incrementos en subsidios, jubilaciones, pensiones, asignaciones y programas de empleo. Consultá con tu CUIL qué te corresponde cobrar y cuándo.
Anses, todo lo que aumenta en septiembre. Consultá con tu CUIL cuándo cobrás. Foto Orlando Pelichotti / Los Andes
A partir del 1° de septiembre, jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentaron un 12,39% debido al tercer aumento por movilidad del año, pero además, se adelantó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil y pasó de $28.080 a $29.160.
Este incremento del 12,39 por ciento alcanza a 7,1 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes (esto es 4,4 millones de Asignaciones Universales por Hijo, más 4.6 millones de Asignaciones Familiares) y a más de 800 mil cónyuges. Además, impacta también en el monto de las asignaciones por Embarazo, Prenatal, Nacimiento, Adopción y Matrimonio.
En septiembre se actualizan las prestaciones de Anses y el salario mínimo. Ignacio Blanco
¿Cuánto cobran los jubilados con el aumento en septiembre?
Con el aumento, el haber jubilatorio mínimo asciende a 25.922 pesos (al asumir el Gobierno era de 14.068 pesos), el haber máximo alcanza los 174.433 pesos y la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo es de 5.063 pesos. No obstante, en el caso de la AUH se retiene un 20% hasta la presentación de la declaración jurada (Libreta), y por ello, en mano, los beneficiarios reciben $4.050,40 en septiembre
¿Cuánto cobran los titulares de AUH en septiembre?
Como dijimos, las asignaciones subirán a $5.063 este mes, y cada titular de AUH cobrará ese monto, menos el retenido.
Ahora bien, si se considera que cada titular de esta asignación tiene entre 1 y 2 hijos, en promedio, el monto ascendería a $8.100,80, y si esos hijos tienen hasta 14 años de edad, la familia cobra además una Tarjeta Alimentar de $9.000. Así, la cuenta ya supera los $17.000.
Por otro lado, si el titular de la AUH además participa en un plan de empleo como elPotenciar Trabajo, con el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, en los próximos meses, el pago ascenderá a $14.580.
Montos actualizados AUH septiembre 2021 - Imagen ilustrativa / Web
Así, una mujer (la Anses prioriza a la madre) con dos hijos menores de 14 años cobrará en septiembre hasta $31.680,80, siempre que tenga un plan Potenciar Trabajo.
En caso de que solo cuente con una beca Progresar, por encontrarse terminando sus estudios básicos, el monto total sería de entre $20.700,80 (dos AUH, mas una tarjeta alimentar, más un plan Progresar de $3.600 para la terminalidad educativa del ciclo obligatorio), y $26.800,8 (AUH, tarjeta alimentar y un Progresar Universitario de enfermería).
En el caso de Potenciar Trabajo, además, los titulares pueden consultar si lo cobrarán a través de la aplicación Mi Argentina, así como obtener información sobre trámites, asignaciones, fechas y lugares de cobro de Anses y Tarjeta Alimentar. Y el Ministerio de Desarrollo Social dispone de líneas de atención para quienes necesiten hacer otras consultas: 0800-222-3294 o (011) 4320-3380.