Franco Colapinto fue confirmado por Alpine como su piloto titular para la temporada 2026, una decisión que consolida el crecimiento del argentino en la Fórmula 1 y que llega acompañada de un fuerte salto económico. El corredor dejará atrás la escala salarial inicial destinada a novatos para ingresar a un nuevo nivel dentro del equipo.
En su primer contrato, el pilarense se ubicaba en el rango habitual para los debutantes: entre 500 mil y 1 millón de dólares anuales. Con la renovación, su salario base se elevará a una franja estimada entre 1,5 y 2 millones de dólares, una cifra que representa un reconocimiento directo al rendimiento mostrado durante el año y a la confianza que Alpine deposita en su futuro deportivo.
Franco Colapinto.
Franco Colapinto correrá en el 2026 en Alpine y será piloto titular.
Lo cierto es que, pese al aumento, la diferencia económica respecto de los pilotos mejores pagos sigue siendo muy marcada. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, percibe alrededor de 10 millones de dólares al año, mientras que las principales figuras del campeonato se ubican mucho más arriba: Max Verstappen supera los 60 millones anuales, Lewis Hamilton ronda los 60 millones y Charles Leclerc supera los 30 millones.
En ese escenario desigual, la proyección económica de Colapinto dependerá en buena medida de su rendimiento en pista. Su nuevo contrato incluye bonificaciones por resultados, que pueden elevar de manera sustancial sus ingresos según el número de puntos sumados, posiciones logradas y desempeño general a lo largo de la temporada.
El rol de los sponsors y el valor estratégico para Alpine
Además del salario fijo y los premios deportivos, los ingresos del argentino se verán complementados por patrocinadores personales, un elemento clave en la economía individual de cualquier piloto de la categoría. Su consolidación dentro de la escudería no solo fortalece su presencia, sino que también incrementa su valor comercial ante las marcas que lo acompañan.
Franco Colapinto
El piloto argentino buscará en Brasil seguir acumulando experiencia y buenos rendimientos para seguir conformando a la escudería francesa.
Gentileza
Para Alpine, la renovación es una gran apuesta, debido a que Colapinto mostró avances consistentes durante la temporada y la escudería considera que su adaptación continúa en proceso ascendente, especialmente ante las regulaciones técnicas que entrarán en vigencia en 2026.