19 de noviembre de 2025 - 09:37

Escándalo en la F1: la FIA detectó dispositivos ilegales durante el GP de Brasil

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) detectó y retiró dispositivos prohibidos instalados en varios autos durante la última carrera. Las piezas de titanio, diseñadas para manipular el desgaste del fondo plano, generaron una polémica que podría cambiar las reglas para 2026.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) intervino con firmeza durante el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1, tras el hallazgo de elementos técnicos prohibidos instalados en varios monoplazas. Se trató de placas de titanio diseñadas para deformarse al calentarse, lo que permitía manipular la altura del fondo plano y el desgaste de la tabla protectora.

De acuerdo con Motorsport Japón durante la carrera Sprint en Interlagos, Jo Bauer, delegado técnico de la FIA, inspeccionó los fondos planos antes de la clasificación y detectó dispositivos que calentaban los patines y los llevaban a un punto más bajo del reglamento. Al enfriarse, las placas recuperaban su forma, dejando pocos rastros en los controles habituales.

image

Los equipos afectados debieron retirar inmediatamente estos elementos antes de la clasificación. Luego del retiro, la parte trasera de sus monoplazas debió elevarse, con la consecuencia directa de una menor carga aerodinámica y pérdida de rendimiento.

Algunos equipos aludidos en el caso fueron Haas y Red Bull, según fuentes del paddock. Las autoridades técnicas no confirmaron públicamente todos los nombres, pero las sospechas se concentraron en escuderías que, durante la carrera, habían mostrado un rendimiento muy diferente al esperado.

image
Haas y Red Bull en la mira de la FIA

Haas y Red Bull en la mira de la FIA

Los reclamos de Fernando Alonso y el futuro del reglamento de la Fórmula 1

Fernando Alonso, experimentado piloto de Aston Martin, que en la última carrera finalizó 14°, expresó que “no puedo ser del todo honesto, pero todos han mejorado mucho", en un tono de misterio, pero que deja en primera plana un marcado enojo por no estar en igualdad de condiciones respecto a otras escuderías. La irregularidad en el desempeño de sus autos durante la carrera también alimentó rumores.

image
El Aston Martin de Fernando Alonso

El Aston Martin de Fernando Alonso

Como resultado, la FIA ya está trabajando en una nueva directiva técnica para prohibir ciertos materiales y mecanismos bajo el fondo de los autos. Esa normativa se implementará desde 2026, cuando entre en vigencia el nuevo marco técnico de la Fórmula 1 que impedirá vacíos legales que podrían generar ventajas difíciles de controlar.

LAS MAS LEIDAS