Descenso, disculpas y elecciones en Godoy Cruz: el análisis de Alejandro Chapini sobre la crisis del Tomba
Tras la pérdida de la categoría luego de 17 años y medio en Primera, el presidente Alejandro Chapini pidió disculpas a los hinchas, hizo una fuerte autocrítica y confirmó decisiones institucionales y electorales que marcarán el futuro inmediato de Godoy Cruz.
Alejandro Chapini, presidente de Godoy Cruz Antonio Tomba. / Ignacio Blanco
“No es fácil hablar, tenemos que hacer autocrítica. El golpe es muy grande. Tengo que pedir disculpas a los socios y los hinchas. Pero nos tenemos que levantar”, expresó el dirigente en diálogo con Radio Nihuil, donde dejó frases que marcan el cierre de un ciclo y la preparación de otro.
Godoy Cruz descendió
Godoy Cruz descendió a la Primera Nacional después de casi 20 años
Walter Caballero
Así será la reconstrucción de “un gigante”
Chapini envió un mensaje directo a la comunidad tombina y aseguró que el club ya trabaja en la reconstrucción tras el golpe deportivo. “Vamos a intentar volver de todas las formas. Voy a hablar con Oldrá para que vuelva. No sé en qué puesto. Mario Contreras también va a volver en este momento duro. El Tomba es un gigante y tenemos que estar todos juntos”, afirmó, anticipando movimientos fuertes en la estructura institucional.
También explicó por qué se permitió que Santino Andino viajara al Mundial Sub 20 pese al delicado momento del plantel: “Andino tenía la ilusión de ir al Mundial, ¿cómo le íbamos a decir que no?”.
En cuanto al manejo del equipo, Chapini reconoció falencias en la toma de decisiones: “Nos demoramos en cambiar a Solari. Creíamos que Ribonetto era una buena opción y no salió. Asad nada tiene que ver con todo esto”.
Alejandro Chapini, el actual vicepresidente primero de Godoy Cruz, hizo pública su candidatura por el oficialismo en las próximas elecciones. / José Gutiérrez
Alejandro Chapini, el actual vicepresidente primero de Godoy Cruz, hizo pública su candidatura por el oficialismo en las próximas elecciones. / José Gutiérrez
Por otra parte, el presidente también analizó las razones futbolísticas del descenso: “No subestimamos la situación. Los jugadores estaban convencidos de que salíamos. Pero nos hacían un gol y nos quedábamos sin reacción”, reconoció.
Y dejó una frase que resume el desconcierto dirigencial: “En lo económico fue el plantel más importante de la historia, pero no garantiza nada”.
Elecciones confirmadas y diferencias internas en Godoy Cruz
La crisis deportiva encontró al club en un escenario político tenso. Chapini reconoció diferencias con José Mansur y confirmó la fecha de las elecciones: “En estos cuatro años recibí apoyo de las agrupaciones que son muy valiosas. Para mí no hay fútbol sin educación, sin inferiores, sin disciplinas, por eso no iría con José Mansur compartiendo lista”.
image
Luego aseguró que la Comisión Directiva fijó el cronograma: “Ayer tuvimos reunión de CD y decidimos que el 13 de diciembre haya elecciones de autoridades en el club. Tanto Mansur, yo, u otros socios estamos en condiciones de presentarnos”.
Por último, el mandatario se tomó su momento para hablar sobre el entrenador más emblemático de la institución: “Daniel Oldrá estuvo 24 años con nosotros dando todo. ¿Qué le puedo decir cuando decidió irse después de todo lo que nos dio? Solo agradecimiento. Espero que vuelva”.