Mundial 2026: estos son los países que podrían tocarle a la Selección argentina en su grupo
La FIFA confirmó la fecha y los detalles del sorteo que definirá el camino del equipo de Lionel Scaloni en la próxima Copa del Mundo. Qué cruces están descartados y qué combinaciones aparecen como las más difíciles y las más favorables.
Lionel Messi, figura de la Selección Argentina para el Mundial 2026
A menos de un año para el inicio del Mundial 2026, la FIFA oficializó los pormenores del sorteo de la fase de grupos, que se realizará el 5 de diciembre y en el que la Selección argentina, como cabeza de serie, conocerá a sus primeros rivales en la cita que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.
La Selección Argentina superó a Angola sin despeinarse en su último partido de la temporada, de cara al Mundial 2026
AFA
Así será el sorteo y el posible armado del grupo de Argentina
Los tres países anfitriones ocuparán los grupos A, B y D, por lo que no podrán coincidir con Argentina en la primera fase. Lo mismo ocurre con las selecciones ubicadas en el bombo 1, donde figuran España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. También está descartado un cruce inicial con otro representante sudamericano, aunque sí existe la posibilidad de compartir zona con dos equipos europeos, al tratarse de la confederación con mayor cantidad de participantes.
En el bombo 2, Argentina no podrá enfrentarse a Colombia, Uruguay ni Ecuador. En ese grupo, el adversario más exigente sería Marruecos, semifinalista en Qatar 2022 y verdugo de España y Portugal. El equipo africano, además, podría verse reforzado por varios jugadores del plantel que superó a Argentina en la final del Mundial Sub-20.
En el bombo 3, el único rival que queda descartado es Paraguay, pero aparece la chance de un nuevo choque con Arabia Saudita, que sorprendió al equipo de Scaloni en el debut de Qatar 2022 y quebró su extenso invicto. Entre los europeos, la amenaza principal sería Noruega, impulsada por la figura de Erling Haaland y protagonista del repechaje que complicó el camino de Italia. Justamente la selección italiana, si supera esa instancia clasificatoria, también podría aparecer como rival de la Albiceleste.
image
Con este escenario, el grupo más complejo para Argentina podría formarse con Marruecos, Noruega e Italia, una combinación que reuniría a tres selecciones de alto nivel competitivo.
El panorama cambia en caso de que el sorteo juegue a favor. Un grupo más accesible podría incluir a Australia o Irán (del bombo 2), Panamá (del bombo 3) y alguno de los debutantes del bombo 4, como Jordania, Cabo Verde, Curazao o Haití.
Mundial 2026: así quedaron los bombos para el sorteo