La vida de Miguel Ángel Russo fue la de un luchador. Dentro y fuera de la cancha, se entregó por completo ante cada desafío, muchos de los cuales atravesó con éxito. Fue un ejemplo de superación, amor por la vida y por el fútbol.
Miguel Ángel Russo, que falleció este miércoles a los 69 años, había atravesado con éxito una situación particular de salud en Colombia.
La vida de Miguel Ángel Russo fue la de un luchador. Dentro y fuera de la cancha, se entregó por completo ante cada desafío, muchos de los cuales atravesó con éxito. Fue un ejemplo de superación, amor por la vida y por el fútbol.
Uno de los capítulos más fuertes de la vida de Miguelo ocurrió en 2017, cuando era entrenador de Millonarios de Colombia. Se trató de meses complicados, que entremezclaron los éxitos deportivos (ganó dos títulos en su estadía en el país cafetero) con complicaciones de salud.
En esa oportunidad, Russo fue diagnosticado con cáncer de próstata y vejiga. En un primer momento se pensó en que el DT daría un paso al costado para dedicarse de lleno a su salud, pero rápidamente esto se descartó.
El motivo, a pesar de que a su círculo íntimo tardó en entenderlo, fue el amor que le provocaba estar cerca del fútbol: "Todos mis jugadores, el cuerpo técnico, los dirigentes. Todos sabían lo que pasaba y me respetaron muchísimo. El silencio es bueno. El grupo oncológico de la clínica me dio amor. Y esto se cura con amor".
No fue tarea fácil para el entrenador, que mostró templanza para recibir el tratamiento, y dirigir apenas algunos días más tarde. En aquel momento, aseguraba al respecto: “Mi oncólogo no entendía nada viéndome así. Decía ‘Es imposible que esté tipo esté viviendo lo que está viviendo y hace 48 pasó por una situación totalmente distinta. El hecho de ver rodar la pelota me sanaba más que lo demás”.
Estar delante de un plantel le dio una fuerza implacable para mejorarse, y superar el cuadro. Inclusive, la gente lo veía bien, mientras que el DT ocultaba su dolor. “Yo me reía. Venían y me decían ‘qué bien estás’ y yo decía ‘hijos de pu...’ Si yo sabía que estaba muy mal. Fue un momento delicado de mi vida, por suerte lo pude sacar”, aseguró.
La historia terminó con doble alegría. En la vida, Russo ganó el campeonato ante el cáncer, mientras que en el fútbol también alcanzó el éxito. “Con Millonarios jugué las finales del torneo, eran con Santa Fe, que es como jugar River-Boca, y me acuerdo que me tocó diciembre; dos días antes me habían dado quimio. Se largó una lluvia bárbara y yo estaba ahí dando indicaciones”, recordó en su momento.
Pasar por esa complicada situación provocó una fuerte ligazón con Colombia, y en especial con Millonarios. “Por eso le agradezco y amo a la gente de Millonarios y todo Colombia porque estuvieron al lado mío. Jamás me invadieron en nada, se portaron de manera excepcional del mundo. Capaz en la Argentina te vas a hacer quimio y se quieren sacar una selfie.Allá me cubrieron y protegieron muchísimo, no sé si en la Argentina hubiese ocurrido”, había confesado el DT.