El triunfo histórico de Marruecos en el Mundial Sub 20, al vencer 2-0 a Argentina, no solo marcó un hito para el fútbol africano, sino que también confirmó la visión premonitoria de una leyenda: Carlos Bilardo. El "Doctor", director técnico campeón del mundo en 1986, anticipó hace décadas el ascenso de África como potencia futbolística.
Lo cierto es que la hazaña de los jóvenes marroquíes es la prueba más contundente de su teoría, que corona el crecimiento del deporte en ese país, que ya pudimos vislumbrar en el último Mundial de Qatar 2022, donde los magrebíes terminaron en cuarta posición.
Mundial Sub 20: Argentina vs Marruecos
El arquero argentino, Santino Barbi le hace falta a Zabiri en la línea del área grande. El tiro libre lo remató el propio Zabiri: golazo.
Gentileza
La Intuición de Carlos Bilardo en los '80
El archivo es claro y habla por si mismo. Ya en 1975, tras una copa disputada en Marruecos, Bilardo sentenció: “Lo dije en 1975... yo creo que acá está el futuro del fútbol... no está en Europa”, aseguró.
El entrenador argentino, siempre atento a los detalles, no dudó en reconocer la esencia del juego en el continente, ligándolo al fútbol callejero o "de potrero" que, según él, estaba desapareciendo en otras regiones. “Vos recorres Capital Federal y no juegan al fútbol, recorres Europa y tampoco se juega”, remarcó, lamentando el impacto en el fútbol formativo. En aquel entonces, destacó a selecciones como Camerún, Nigeria, Sudáfrica y Marruecos, elogiando su "técnica" innata.
Embed - Carlos Bilardo anticipa el presente de Marruecos en Qatar 2022
La Consolidación de un Continente
La reciente conquista del Mundial Sub 20 de Chile por parte de Marruecos, que superó al favorito Argentina con un contundente 2-0 en la final, subraya que aquella observación de Bilardo era más que una simple intuición, ya que se trataba de una profecía futbolística.
Embed - ¡#MARRUECOS ES EL NUEVO CAMPEÓN SUB20! | Argentina 0–2 Marruecos | Resumen
El título conseguido por los "Leones del Atlas" demuestra que la inversión en formación y desarrollo en el continente africano está rindiendo sus frutos. África no solo produce jugadores con una técnica depurada y una explosión física notable, sino que también está construyendo equipos competitivos y tácticamente maduros, capaces de disputar y ganar títulos a nivel mundial frente a las potencias históricas.