25 de noviembre de 2025 - 17:36

Incertidumbre por el futuro de la Primera Nacional: qué dice el comunicado de AFA

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) expresó que evaluará un aspecto clave de la categoría para el 2026

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que se termina el contrato vigente respecto a los derechos de imagen correspondientes a la Primera Nacional y la Primera B Metropolitana, y comenzará a evaluar los pasos a seguir para asegurar la transmisión de dichas competencias.

A través de un comunicado, el ente rector detalló al respecto: "La Asociación del Futbol Argentino informa que con la disputa del último partido de la temporada 2025 de las categorías Primera B Nacional y Primera B Metropolitana finaliza el contrato suscripto con las firmas Torneos y Competencias S.A. y Tele Red Imagen S.A. con fecha 31 de marzo de 2016 y su modificatoria de fecha 6 de junio de 2019 relativo a la televisación de los torneos mencionados".

Deportivo Maipú ante Arsenal, por la Primera Nacional
La Primera Nacional define el futuro de sus transmisiones

La Primera Nacional define el futuro de sus transmisiones

De esta manera, los derechos televisivos vuelven a quedar en manos de la AFA, que tendrá que decidir los pasos a seguir para la temporada venidera. En ese aspecto, adelantaron: "En virtud de ello, luego de un pormenorizado estudio, esta Asociación Nacional decidirá si las próximas temporadas serán televisadas a través de una plataforma propia o si se iniciará un proceso de recepción de propuestas a fin de que todos aquellas empresas interesadas puedan efectuar las ofertas que consideren oportunas".

La primera opción es pasar cada partido a través de la plataforma propia de la Asociación del Fútbol Argentino. Se trata de AFA Play, que actualmente se encarga de la realización de los encuentros de la Liga Profesional para el exterior, además contar con contenido on demand de la Selección Argentina, y de los diversos clubes de la estructura del fútbol local.

Otra posibilidad es la llegada de una cadena de televisión tradicional, interesada en hacerse con los derechos de la categoría. Allí, se especula con la continuidad de la señal deportiva que ya estaba, o el desembarco de alguno de sus principales competidores en el rubro.

Finalmente, trascendió una disruptiva opción. Según deslizó el periodista Alejandro Casar en su cuenta de la red social X, podría llegar un ofrecimiento de parte de un canal de streaming. En un posteo relacionado con el comunicado de AFA, expresó: "...las negociaciones siguen, más allá de que pueda haber una oferta superadora… ¿de un canal de streaming?".

LAS MAS LEIDAS