23 de noviembre de 2025 - 19:12

Godoy Cruz suma nuevas bajas y acelera la reestructuración del plantel

El Expreso confirma las desvinculaciones de Jara, Montoya, Pol Fernández y Porcel, y prepara la rescisión del contrato de Escobar para adecuarse al presupuesto de la Primera Nacional.

El descenso a la Primera Nacional abrió un fuerte proceso de reestructuración interna en Godoy Cruz, que continúa ajustando su plantel para adaptarse al presupuesto y las exigencias de la categoría. En ese contexto, se confirmaron nuevas bajas que se suman a las ya concretadas durante un mercado de pases marcado por la necesidad de reducir contratos altos.

La primera desvinculación reciente fue la de Leonardo Jara, quien decidió rescindir su contrato tras casi un año en Mendoza. El lateral había llegado en enero para aportar experiencia a un grupo joven bajo la conducción de Esteban Solari, pero las lesiones lo limitaron a 14 partidos oficiales, con apenas cinco completados en su totalidad.

Su salida se agrega a las del mediocampista Pol Fernández, el juvenil Maximiliano Porcel y el volante Walter Montoya, este último uno de los salarios más altos del plantel. Montoya, de breve paso por el club, solo disputó ocho encuentros -seis en el torneo local y dos en Copa Sudamericana- antes de acordar su desvinculación.

DLA (33)
Tras el descenso, Pol Fernández fue el primero en salir de la institución.  

Tras el descenso, Pol Fernández fue el primero en salir de la institución.

A esta lista también se sumará en los próximos días Juan Escobar, defensor paraguayo que arribó esta temporada y que acumuló 11 partidos. Su nivel había mostrado una evolución, pero su contrato -entre los más elevados del plantel- es incompatible con el presupuesto de la Primera Nacional. Restan detalles personales por resolver antes de oficializar su salida.

Las cuatro bajas ya confirmadas (Jara, Fernández, Porcel y Montoya) más la casi segura de Escobar reflejan un escenario de reordenamiento profundo en el Bodeguero. Con menos ingresos televisivos y una estructura económica muy distinta a la de Primera División, el club se ve obligado a depurar la plantilla y reorganizar su proyecto deportivo.

Mientras las elecciones institucionales acaparan la atención puertas adentro, la dirigencia trabaja en paralelo para delinear un equipo competitivo y económicamente sostenible, con el objetivo central de recuperar el protagonismo y buscar el regreso a la élite del fútbol argentino.

LAS MAS LEIDAS