26 de mayo de 2025 - 12:38

Futsal: La selección de Mendoza ultima detalles de la mano de su entrenadora Erika Encinas

Las chicas mendocinas buscarán su tercer campeonato consecutivo de Futsal y su entrenadora Erika Encinas contó pormenores de la preparación

Desde el próximo lunes 2 de junio se disputa en Mendoza un Torno Argentino femenino de selecciones de Futsal para damas. La competencia se hará en los estadios cubiertos del club Don Orione y del Poliguay.

Mendoza estará emparejada en la zona "A" junto a Rosario, Paraná y Puerto deseado. En el otro emparejamiento, estarán Comodoro Rivadavia, San Rafael, Santa Fe y Tucumán.

El equipo mendocino estará integrado por: Daniela Martínez; Michelle Vargas, Emilia Marín, Verónica Cabrera, Luna Tucci, Agostina Morales, Cecilia Morales, Agustina Freixas, Romina García, Candela Giovarruscio, Julieta Tieppo, Greta Veliez, Catalina Vicario, Azul Lorenzo y Emilia Luengo

Algo de historia. Erika contó de sus inicios en esta disciplina: "Hace muchos años estoy ligada al Futsal, cerca de los 20 años, mi gran pasión. En Fefusa pase por Clubes cómo COP, Don Orione y lo que hoy considero mi segunda casa Cementista. Tuve la suerte y dicha de formar parte de la selección Mendocina en el año 2013.Siempre jugué en el barrio, y formalmente ya más de grande. (Antes no había Clubes donde las chicas chiquitas pudiéramos jugar el Futbol ) jugué un tiempo al Voley".

Luego Encinas sumó: " Estando en Cementista, gracias personas como Maxi Benavidez que me dieron la oportunidad de colaborar en el club, empecé a enamorarme de la dirección técnica. Una vez que dí ese primer paso conocí a quien hoy considero mi gran mentor el sr Eduardo Perico Pérez quién nos enseña dia a dia y nos transmite el amor por este hermoso deporte. A nivel selección aprendí muchísimo de Jesús Ayala, un procer de este deporte y más aún en la rama femenina, es quien fundó las bases para que hoy la selección mantenga estándares de excelencia y calidad".

Erika contó que tuvo su paso por la dirigencia "Héctor Ortiz y Rubén Deramo, me dieron la chance de hacer crecer el Futsal desde las bases, dándole impulso a lo que fue en su momento un proyecto que en la actualidad es parte viva de nuestra federación cómo lo es la fundación de las categorías formativas e infantiles en la rama femenina".

Las Convocadas

Plantel confirmado.jpg
Las 15 seleccionadas mendocinas que buscarán el título

Las 15 seleccionadas mendocinas que buscarán el título

las zonas de la competencia de Futsal

nacional.jpg
Torneo Nacional de selecciones femeninas de Futsal

Torneo Nacional de selecciones femeninas de Futsal

Erika ¿Cuándo empezaron con la preparación para el torneo?

-Iniciamos hace aproximadamente 2meses

-¿Con cuántas jugadoras arrancó la preselección?

-La base de preselección fue de 32 jugadoras.

-¿Le costó elegir las 15 finales que disputaran el certamen?

-Siempre cuesta seleccionar a la jugadoras que finalmente van a representarnos . Por suerte hay una base muy grande y sobre todo de mucha calidad en nuestra provincia. La decisión final es muy difícil porque son mínimos los detalles que te llevan a decidir, pero al final buscamos tener un equipo equilibrado y que funcione bien en todas las fases del juego.

-¿Qué es lo mejor, que tiene este equipo en todo ámbito?

-Una de las mejores cosas que tiene este equipo es la ambición bien entendida, siempre quiere más y se compromete con el proceso que ello requiere, si reconoce aspectos a mejorar se trabaja en post de esa mejora con total entrega y siempre prima el espíritu colectivo por sobre todas las cosas.

-¿Cómo visualiza que será este torneo?

-Creemos y esperamos que este Torneo muestre una vez más lo arraigado que tiene Mendoza a nuestro deporte en todas sus ramas y categorías, que la gente acompañe y demuestre el orgullo que siente por nuestra selección, que se identifique con la identidad Borravino que tanto nos caracteriza y representa en todo el país y más aún en esta ocasión donde nos toca demostrar que en Mendoza se respira, se vive y se siente el Futsal como una verdadera pasión.

¿Cómo es la zona que les tocó?

-Es dura, empezamos con un gran desafío que es enfrentar en el debut a un gran rival como lo es Paraná, duro en todas sus facetas y siempre desafiante, desde sus individualidades hasta su juego colectivo.

¿Cuáles son los rivales a vencer?

Los rivales a vencer son Comodoro, Paraná, Tucumán y quiénes nos toque en el camino a nuestro gran objetivo que es llegar al último día.

-¿Cómo es el nivel del futsal en Mendoza y comparado con el resto del país como estamos en esta categoría?

En Mendoza el nivel del Futsal es muy bueno, por suerte se trabaja muy bien desde edades tempranas, que es lo que hace que la base de la pirámide sea siempre fuerte y que es una de las grandes diferencias que nos dan un sello distintivo con el resto del país, hay gente muy capacitada que forma muy bien desde las bases y eso nos hace estar en constante crecimiento.

LAS MAS LEIDAS