28 de octubre de 2025 - 18:00

Chiqui Tapia presiona para cumplir su anhelo: Mundial 2030 de 64 selecciones

El presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, expresó su deseo de extender la cantidad de participantes en la Copa del Mundo.

El presidente sostuvo que la participación sudamericana en 2030 es más que un simbolismo de lo que sucedió en 1930. "Cuando digo que el Mundial de 2030 va a tener la reparación histórica de jugarse en Argentina, Uruguay, y Paraguay no lo digo mal. Lo digo con el buen sentido de que Sudamérica va a poder ser parte", aseguró.

Tapia pidió por un Mundial de 64 equipos:

image

Luego, confirmó que junto con la Confederación de Sudamérica peleará por la Copa del Mundo con más elencos. "Vamos a ser sede compartida, y tendremos la posibilidad de contar con el partido inaugural. Sin dudas, es el principio de lo que realmente quiere Conmebol. El objetivo es lograr un Mundial de 64 equipos, donde Argentina, Uruguay y Paraguay puedan tener una fase completa".

Tapia también destacó el avance en infraestructura del fútbol argentino y señaló la capacidad del estadio Más Monumental, con lugar para 88 mil personas, y la inauguración de nuevos escenarios como muestra de poderío. "El estadio de River es uno de los estadios más grandes de América con capacidad para 88 mil personas. Los estadios que se han inaugurado en estos últimos tiempos, en momentos difíciles. Y esto habla muy bien de la salud del fútbol argentino", aseguró.

Conmebol evalúa hacer cambios en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2030

La fecha FIFA de octubre tendrá nuevas selecciones clasificadas al Mundial 2026
La fecha FIFA de octubre tendrá nuevas selecciones clasificadas al Mundial 2026

La fecha FIFA de octubre tendrá nuevas selecciones clasificadas al Mundial 2026

La directora jurídica de Conmebol, Montserrat Jiménez, confirmó que el organismo sudamericano analiza modificar el formato de las Eliminatorias para la Copa del Mundo 2030, ante la clasificación automática de Argentina, Uruguay y Paraguay como anfitriones. La decisión final se tomará en noviembre.

Con la mira puesta en el Mundial del Centenario, que comenzará en Sudamérica y culminará en Europa, Conmebol trabaja en la reestructuración de las Eliminatorias, afectadas por la pérdida de tres selecciones en la disputa por los cupos mundialistas.

En ese aspecto, una de las posibilidades más concretas y lógicas es que los elencos participantes compitan separados en grupos, en la búsqueda de la clasificación al Mundial 2030. Sin embargo, otras opciones también están bajo el estudio del ente rector, que comunicará lo elegido en las próximas semanas.

LAS MAS LEIDAS