Carlos Sainz, reconocido piloto español de Fórmula 1 que corre actualmente para la escudería Williams, brindó detalles acerca de como fue su traumática salida de Ferrari y cómo llegó a la escudería inglesa para ocupar el asiento que tenía como dueño transitorio a Franco Colapinto.
En diálogo con el podcast High Performance, Sainz reveló los detalles de un proceso que comenzó con promesas incumplidas y terminó con una decisión estratégica para asegurar su futuro en la categoría. Recordemos que el español se encontraba en plena preparación para la temporada 2024 cuando, a finales de enero, recibió la noticia de que no continuaría en Ferrari, que ya había llegado a un acuerdo con Lewis Hamilton para la temporada 2025.
carlossainz55_502997978_18511155043029522_3760866559746253534_n
En palabras del propio Sainz, este fue un tema que le costó asimilar: “Nunca sospeché nada. Siempre me decían que solo faltaban detalles y que sería un contrato fácil de cerrar. Fue un shock. Pasé de pensar que seguiría en Ferrari a estar fuera. Me costó una semana asimilarlo”, indicó el piloto español.
Tras este mal trago, el corredor comenzó a buscar lugar en escuderías importantes como Mercedes y Red Bull, pero se dio cuenta de que las posibilidades eran mínimas. Ahí fue cuando surgió la posibilidad de firmar con Williams.
“James Vowles (Jefe de equipo de Williams) se acercó a mí mucho antes de que se supiera nada. Me dijo que veía en mí la persona ideal para liderar el resurgir de Williams. Fue claro desde el principio: no habría grandes resultados inmediatos y la meta de volver a ganar carreras se situaba entre 2027 y 2028, con 2026 como año clave para el salto competitivo”, reveló Sainz, quien suma 16 puntos.
carlossainz55_527454097_18522833230029522_1581015655647245485_n
“Agradecí mucho esa sinceridad. Venía de un equipo donde me decían una cosa y luego hacían otra”, lanzó, en una evidente alusión a Ferrari y aseguró que en Williams encontró su lugar: “Me siento querido y respaldado. Competimos duro con Alex Albon, pero fuera de la pista compartimos información y trabajamos juntos para mejorar el coche”, afirmó.
Quién es el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia, según Sainz
En una entrevista con Mail Sport, Sainz se prestó a un juego sobre un ping pong entre pilotos de todas las épocas. El español tuvo nombres importantes entre las opciones y tenía que elegir entre Michael Schumacher, Lewis Hamilton, Ayrton Senna y hasta el propio Fernando Alonso. A continuación, el resultado del juego:
- ¿Rosberg o Vettel? Vettel
- ¿Vettel o Senna? Senna
- ¿Senna o Mansell? Senna
- ¿Senna o Alonso? Senna
- ¿Senna o Verstappen? Senna
- ¿Senna o Schumacher? Senna
- ¿Senna o Hamilton? Senna