18 de septiembre de 2025 - 13:30

Así es la temible "curva del castillo" de Bakú, el desafío más peligroso que enfrentará Franco Colapinto

Este fin de semana, la F1 regresa a Azerbaiyán, en un circuito urbano rápido y exigente, donde el argentino consiguió sus primeros puntos en la categoría.

Este fin de semana, la Fórmula 1 llega a Bakú para la novena fecha del campeonato 2025. Allí, tanto Franco Colapinto como el resto de los pilotos transitarán por un circuito urbano repleto de curvas técnicas y calles angostas del casco histórico, un desafío que pone a prueba la habilidad, precisión y concentración de los corredores.

Este trazado tiene 6,003 km de extensión y 20 curvas, con sectores donde la velocidad puede superar los 360 km/h, alternando con zonas en las que se requiere una frenada extrema y maniobras de precisión milimétrica. Cada una de las 51 vueltas que se correrán, representa un equilibrio entre agresividad y control.

Embed

La temida “Curva del Castillo” de Bakú: concentración al límite

La curva del castillo, ubicada junto a la histórica fortaleza de Bakú, es el punto más estrecho y peligroso del circuito. Tras una larga recta, los pilotos deben reducir drásticamente la velocidad y encarar el giro con exactitud: un error mínimo puede terminar en un choque contra los muros o pérdida de posiciones cruciales.

Otros sectores destacados del circuito incluyen la recta principal, la cual permite adelantamientos a alta velocidad, pero exige frenos en perfecto estado y máxima estabilidad del monoplaza.

image

Luego, aparecen las curvas 1 y 2, que son combinaciones cerradas que marcan la salida y entrada de cada vuelta, decisivas para mantener ritmo y posición. Después, la pista presenta sectores urbanos con calles angostas con bordillos que penalizan cualquier exceso de optimismo.

Por su parte, Franco Colapinto ya sabe lo que es sumar puntos en esta pista, tras el octavo puesto el año pasado a bordo de un Williams. El domingo será un día clave para el pilarense, no solo por la dificultad del circuito, sino también por la presión de consolidarse como referente argentino en la Fórmula 1 y asegurarse el segundo asiento de Alpine.

Embed

Datos de Bakú

  • Primer GP: 2017
  • Capacidad: 18.500
  • Longitud: 6.003m
  • Curvas: 20 (8 derechas / 12 izquierdas)
  • Nº vueltas: 51
  • Distancia: 306.049km
  • Recta más larga: 2km
  • Zonas DRS: 2
  • Pole récord: 1:40.203 - Leclerc (2023)
  • Vuelta récord en carrera: 1:43.009 - Leclerc (2019)
  • Piloto con más poles: Leclerc (4)
  • Equipo con más poles: Ferrari (5)
  • Piloto más victorioso : Pérez (2)
  • Escudería más victoriosa : Red Bull (4)
Así es el circuito urbano de Bakú en el Gran Premio de Azerbaiyán
Así es el circuito urbano de Bakú en el Gran Premio de Azerbaiyán

Así es el circuito urbano de Bakú en el Gran Premio de Azerbaiyán

El cronograma completo del Gran Premio de Azerbaiyán

Viernes 19 de septiembre

  • Práctica Libre 1: 5.30 (Argentina)
  • Práctica Libre 2: 9.00 (Argentina)

Sábado 20 de septiembre

  • Práctica Libre 3: 5.30 (Argentina)
  • Clasificación: 9.00 (Argentina)

Domingo 21 de septiembre

  • Carrera principal: 8.00 (Argentina)
LAS MAS LEIDAS